InicioDestacadasTrip.com y España se dan la mano para impulsar los viajes desde...

Trip.com y España se dan la mano para impulsar los viajes desde China

China se mantiene como el primer emisor mundial de turismo, por lo que constituye un mercado estratégico con enorme potencial de crecimiento e interés para España. La cifra de turistas chinos llegados a territorio español en 2019 alcanzó los 896.610, con un gasto medio superior al del turista medio de 2.563 euros.

Precisamente por este motivo, Ctrip, matriz del Grupo Trip.com (especializado en la misión de viajes de China) ha apostado por España como destino turístico. El presidente ejecutivo y cofundador de Trip.com, James Liang, se ha reunido con el secretario de Estado de Turismo español, Fernando Valdés. El objetivo de este encuentro era reforzar la colaboración en el impulso de los viajes de turistas desde el mencionado país.

Esta reunión ha tenido lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo. Ha contado también con la asistencia de Eduardo Fernández Palomares, subdirector general de cooperación y competitividad turística; Magí Castelltort, jefe de la Unidad de Apoyo del director general de Turespaña y de Jennifer Zhang, CEO de AsialinkSpain, representante de Trip.com en España y Latinoamérica.

Un encuentro de España con Trip.com que impulsa el turismo chino en el país

El secretario de Estado de Turismo ha valorado el encuentro como muy productivo, ya que ha servido para identificar ámbitos de actuación conjunta. El mismo espera que puedan concretarse en el futuro con un mercado emisor que para España es “fundamental”.

El Grupo Trip.com está integrado por Ctrip, Qunar, Trip.com y el buscador de vuelos mundial Skyscanner, adquirido por Ctrip en 2017. En España, las principales empresas del sector turístico ya trabajan con esta firma como Meliá, Paradores, NH, Barceló, Iberostar e Iberia, entre otros.

Además, con AENA se suscribió hace año y medio un Memorando de Entendimiento para impulsar el tráfico aéreo entre China y España. También para potenciar la conectividad entre China y Latinoamérica a través de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Ctrip desembarcó en España en 2016 de la mano de AsialinkSpain y en 2019 –antes de la pandemia- uno de cada tres turistas chinos que viajaban a nuestro país venía con Ctrip.

Imágenes cedidas: Pexels

artículos relacionados

El Changing Traveler Report revela consejos prácticos para los...

Siteminder ha presentado el Changing Traveller Report 2023 con las tendencias que de los viajeros de todo el mundo, lo que permite preveer cómo tendrán que prepararse los hoteleros de cara al año que viene

Tesipro y HotelsDot se unen bajo el paraguas de...

Septeo es uno de los editores de software más importante de Francia y Europa, y cuenta con verticales en el sector notarial, legal, inmobiliario e IT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí