InicioDestacadasAirbnb aprueba un fondo de ayuda de 250 millones para los anfitriones

Airbnb aprueba un fondo de ayuda de 250 millones para los anfitriones

Airbnb decide finalmente echar un cable a sus anfitriones. La plataforma ha decidido destinar 250 millones de dólares a todos los propietarios que se han visto afectados por el coronavirus.

Esto significa que si un huésped cancela una reserva registrada entre el 14 de marzo y el 31 de mayo debido a las medidas restrictivas impuestas por los Estados para acabar con el coronavirus, Airbnb pagará al anfitrión un porcentaje de la reserva a través de esta nueva política de cancelación. 

Según explica el revenue Lorenzo Lurati, «Airbnb pagará el 25% del importe que el anfitrión hubiera cobrado con su política, que en el caso de ser estricta sería el 50%». Es decir, matemáticamente, y en el caso de tener política estricta, la penalización sería del 50% x 25% = 12,5%. Airbnb pagará el 12,5% de la reserva.

En definitiva, «Airbnb te abonará el 25% del importe que habrías recibido según tu política de cancelación. Por ejemplo, si te corresponden 400 euros, según tu política de cancelación, te abonarán 100 euros (el 25%)», concluye.

Una medida retroactiva

Además, Airbnb afirma que esta política se aplicará de forma retroactiva a todas las cancelaciones que ya se hayan producido en este periodo. De esta forma, la compaía hace las paces con los anfitriones, que se sintieron molestos al comprobar que, al igual que Booking o Expedia, la plataforma permitía la cancelación total de las reservas no reembolsables. Esa política, que aún está activa, permite a los huéspedes que reservaron alojamientos entre el 14 de marzo y el 31 de mayo que cancelen recibiendo el reembolso total o un bono para realizar el viaje más adelante.

«Decidimos que los huéspedes tenían que poder cancelar y recibir un reembolso completo, incluidas todas nuestras comisiones», explicó Brian Chesky, CEO de Airbnb, a todos los anfitriones. «Tenéis que tener claro que no fue una decisión comercial, sino que se basó en una decisión de salud pública. Sin embargo, aunque creo que hicimos lo correcto, lamento haber comunicado esta decisión a los huéspedes sin consultarlo con los anfitriones», matizó. De ahí que ahora lance esta ayuda para intentar solucionar la situación.

Aquí puedes ver el mensaje de Brian Chesky a los anfitriones.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Aumentan un 15% los viajes de larga distancia en...

Según datos arrojados por KAYAK, el buscador de viajes, las búsquedas de vuelos a destinos de larga distancia han experimentado un aumento promedio del 15% en comparación con el otoño de 2022.

«El turismo vacacional necesita un revenue más estratégico y...

THOnTour aterrizó el jueves 21 de septiembre en Mallorca para debatir sobre el sector hotelero. En esta mesa se habló sobre el turismo vacacional, revenue, touroperación, MICE y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí