InicioNewsletterEspaña se sitúa como quinto mercado emisor europeo de viajeros a Japón

España se sitúa como quinto mercado emisor europeo de viajeros a Japón

Esta semana, la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) ha publicado los datos del desglose por países del número total de viajeros que visitaron Japón en 2019. Según las cifras preliminares, durante 2019 viajaron desde España a Japón un total de 130.200 turistas, lo que supone un incremento del 9,5% con respecto a 2018.
Estos datos afianzan a España como 5º mercado emisor europeo de viajeros a Japón. En la cabeza de este ranking de países europeos se sitúa el Reino Unido con 424.200 viajeros (+27% con respecto a 2018), motivado principalmente por el número de aficionados al rugby que se desplazaron a Japón para presenciar en vivo y en directo los partidos de sus respectivas selecciones en la Copa del Mundo de Rugby celebrado en otoño pasado.
En segundo lugar, estaría Francia (336.400 viajeros, +10,3%), seguido de Alemania (236.500 viajeros, +9,8%) e Italia (162,800 viajeros, +8,5%). Destacar también el auge del turismo ruso hacia Japón con 120.000 viajeros (+26,6%).
Hotelbeds Japón

Lugares para el deleite

Aparte, la espectacular floración en primavera de los cerezos o “sakura” ha sido otro de los reclamos turísticos que ha impulsado el turismo hacia Japón.
A pesar de este incremento, los viajeros españoles siguen sin explorar muchos rincones de Japón, como la región de Tohoku al norte del país, catalogada por la publicación Lonely Planet como uno de los mejores destinos a visitar en este 2020.
Otros lugares como la isla sur de Kyūshū, donde se encuentran ciudades como Fukuoka o Nagasaki, los paisajes volcánicos de la isla, las termas naturales “onsen” de Beppu y Yufuin, parajes naturales espectaculares como las Gargantas de Takachiho o la Isla de Yakushima, Patrimonio de la Humanidad, son lugares de visita más que necesaria para el turista.

artículos relacionados

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí