InicioNewsletterVincci también se suma a la necesaria moda de eliminar el plástico

Vincci también se suma a la necesaria moda de eliminar el plástico

Vincci Hoteles anuncia la eliminación este año de todos los productos de plástico de un solo uso de la cadena. Tanto sus 38 hoteles de España, Portugal y Túnez como sus oficinas centrales estarán libres de plástico de un solo uso al finalizar este 2019. Esta estrategia se engloba dentro de su plan “Plastic Free”, que pretende eliminar en el futuro todo tipo de plástico en la compañía.
El grupo comenzó en 2017 con la sustitución de plástico por productos biodegradables y reutilizables, como parte de su compromiso por el cuidado de su entorno medioambiental y social, adquirido desde su creación. De esta forma, durante estos tres años Vincci Hoteles ha ido sustituyendo los útiles de uso cotidiano como botellas, “amenities”, pajitas, bolsas de lavandería, etc. por otros de materiales sostenibles.
Algunos de los objetos de plástico que se han sustituido son las vajillas, cubiertos y vasos de piscinas por materiales de bambú u hojas de palma, las pajitas por las de cartón o comestibles; las bolsas de lavandería por hidrosolubles, los envases de los “amenities” pasan a ser de papel piedra y se está haciendo un proyecto piloto para acabar eliminándolos y cambiarlos así por dispensadores; los productos de alimentación como mermeladas monodosis, por ejemplo, se han sustituido por recetas preparadas en el propio hotel y servidas en envases de vidrio o dispensadores, etc.

Las botellas de plástico, principal problema

En definitiva, el departamento de Calidad y Medio Ambiente de Vincci Hoteles ha analizado cada uno de los recipientes de plástico utilizados y ha buscado materiales biodegradables por los que se pudieran sustituir.
También es el caso de las botellas de plástico de agua. La cadena ha incluido en sus múltiples proyectos en favor de un modelo de negocio sostenible, el de “Agua Km 0”, como ya han hecho otras cadenas como Paradores, que consiste en la incorporación tanto en oficinas centrales como hoteles de dispensadores que recogen el agua de la red local y la someten a un proceso de filtración obteniendo agua libre de olores o de cualquier otra sustancia perjudicial, conservando sus minerales naturales.
Un agua de proximidad, que evita los transportes con la consiguiente reducción de CO2 que ello supone. Siempre estará servida en envases de vidrio contribuyendo a la eliminación progresiva de todas las botellas de plástico de agua embotellada en toda la cadena.
De momento, ya se ha adoptado en Vincci Marítimo 4* (Barcelona), Vincci Liberdade 4* (Lisboa), Vincci Baixa 4* (Lisboa) y Vincci Porto 4* (Oporto), y se espera que en los próximos meses también se haga en otros once hoteles: Vincci Lys 4* (Valencia), Vincci Costa Golf 4* (Cádiz), Vincci Soho 4* (Madrid), Vincci Vía 66 4* (Madrid), Vincci Frontaura 4* (Valladolid), Vincci SOMA 4* (Madrid), Vincci Selección Estrella del Mar 5* (Marbella), Vincci Selección Posada del Patio 5* (Málaga), Vincci Gala 4* (Barcelona), Vincci Mae 4* (Barcelona) y Vincci Selección La Plantación 5* (Tenerife).

Un modelo de crecimiento sostenible

Vincci Hoteles aplica desde sus inicios un modelo global de crecimiento sostenible que se refleja en su Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa y en su Memoria Anual de Sostenibilidad, que publica cada año.
El plan actual vincula la misión y visión de Vincci Hoteles, apoyadas en tres pilares: el ámbito social, el ambiental y el relacionado con la salud, con la prioridad hacia la mejora continua, la optimización de recursos, el control de consumos, la reducción y gestión de los residuos, así como el respeto y la protección del entorno cultural y social en todos los establecimientos de la cadena, tanto hoteles como oficinas centrales.
Para la compañía es fundamental integrar la gestión de calidad y medio ambiente en cada uno de los alojamientos; identificar y cumplir las reglamentaciones legales de ámbito local, autonómico, estatal y comunitario en esta materia; prevenir, en la medida de sus posibilidades, la contaminación; y promover el ahorro de recursos energéticos y naturales, tanto a nivel cadena como individualmente en cada hotel.

artículos relacionados

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

El gasto medio diario de los viajes de trabajo...

Según datos de la consultoría Brainstrust, los gastos por viajes de trabajo tendrán en España una media diaria de unos 335€ y alcanzará los 12.100 millones de euros

Las viviendas turísticas tendrán un servicio de pago por...

Tras el acuerdo firmado por Yuuju y Fevitur, los huéspedes podrán ajustar su conectividad a internet en las viviendas turísticas según las necesidades reales de cada usuario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí