InicioInnovaciónChatbots, un acompañante del viajero en cada rincón

Chatbots, un acompañante del viajero en cada rincón

Hoy en día, más del 95% de los viajeros utiliza recursos digitales en sus viajes, ya sea antes, durante o después, según The Boston Consulting Group. Pero eso no es todo, 8 de cada 10 turistas prefieren buscar información sobre sus vacaciones sin la ayuda de un operador, tal y como se extrae del último informe realizado por Booking a 18.500 personas de más de 25 países.
Sin duda, la industria turística siempre se ha caracterizado por su apuesta constante por las nuevas tecnológicas, convirtiéndose de esta forma en motor de la economía española. Y con la llegada de los chatbots no iba a ser diferente. Teniendo en cuenta esto, Chatbot Chocolate, agencia especializada en el desarrollo de chatbots, ha analizado los lugares más comunes en los que podremos encontrarlos estas vacaciones.
Desde mucho antes de llegar al destino, los turistas ya están interactuando con ellos a través de las famosas agencias de viajes online. Booking, Destinia o Kayak han integrado estos asistentes conversacionales en sus canales de Twitter o Facebook Messenger para facilitar la búsqueda de alojamiento gracias a una serie de filtros preestablecidos como: precio, número de habitaciones, ubicación…

Contacto antes y durante

Además, antes de comenzar el viaje, los clientes de algunas aerolíneas internacionales pueden conocer las últimas novedades como el estado del vuelo o incidencias de última hora, entre otros. Air Europa o Avianca son algunas de las compañías que a día de hoy ofrecen estos servicios.
Y, de la mano de las aerolíneas, los bots conversacionales están comenzando a demostrar todo su potencial en los aeropuertos. Al igual que existen chatbots para facilitar la búsqueda y difusión de información en grandes eventos e, incluso, en centros comerciales, los aeropuertos se están convirtiendo en el sitio ideal para integrar esta tecnología. De hecho, de acuerdo con el último informe publicado por SITA, en 2017, el 9% de los aeropuertos ya estaba utilizando chatbots y predicen que para finales de 2020 la cifra ascenderá hasta el 42%.

Su presencia en los alojamientos, clave

Una vez en el alojamiento, los bots conversacionales también han conseguido hacerse un hueco, no solo atendiendo a los clientes durante su estancia, sino ofreciendo información para todos los que puedan convertirse en potenciales.
“Preguntar por la contraseña del Wifi o por el horario del desayuno en recepción se pueden convertir en cosa del pasado con el uso de los bots. Sin duda, los chatbots suponen una nueva forma de interactuar en formato chat que se implementan en canales que el consumidor ha adoptado y convertido en una nueva forma de estar conectado con el entorno, con sus familiares, amigos y ahora con empresas”, señalan desde Chatbot Chocolate.

Imágenes cedidas: panuwat phimpha / Shutterstock

artículos relacionados

El Forum TurisTIC destaca la mejora de la logística...

Para asentar las bases de lo qué permite hacer la inteligencia artificial en el sector turístico, se ha celebrado en Barcelona este viernes 29 de septiembre el Forum TurisTIC.

Tesipro y HotelsDot se unen bajo el paraguas de...

Septeo es uno de los editores de software más importante de Francia y Europa, y cuenta con verticales en el sector notarial, legal, inmobiliario e IT

El impacto de la inteligencia artificial a debate en...

El 29 de septiembre se celebrará en Barcelona el próximo congreso de Forum TurisTIC donde se debatirá principalmente de la integración de la IA en el turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí