InicioSectorCaso de éxito: Cómo equipar un hotel atendiendo a estándares de sostenibilidad...

Caso de éxito: Cómo equipar un hotel atendiendo a estándares de sostenibilidad que incrementen mi rentabilidad

CVEC Ingeniería y Construcción, empresa de desarrolladores de proyectos integrales, se encuentra inmerso en el proyecto residencial Cap Vermell State (Mallorca), que está llevando a cabo desde una perspectiva de sostenibilidad, porque desde el punto de vista de esta compañía “invertir para ahorrar” es una de las premisas en el desarrollo, ejecución y construcción de proyectos de edificación.
CVEC Ingeniería y Construcción es una empresa de desarrolladores de proyectos integrales, que nace con la meta de convertirse en referente de crecimiento sostenible, conciencia y responsabilidad social dentro de un mercado global que exige compromisos.
Su cultura corporativa se rige por la excelencia, orientando esa máxima calidad a la innovación y el desarrollo. Sus profesionales han participado en el desarrollo, ejecución y construcción de proyectos de edificación tanto de hoteles de lujo, centros hospitalarios y áreas comerciales, como edificios industriales y exclusivas viviendas residenciales.
auauActualmente, CVEC se encuentra inmerso en el proyecto residencial Cap Vermell State (Mallorca). El resort Park Hyatt Mallorca, un cinco estrellas superior, enclavado sobre una parcela de cinco hectáreas en una zona virgen y con vistas al litoral de Canyamel, al este de Mallorca, tiene 142 habitaciones y su objetivo es convertirse en el eje sobre el que pivotará el desarrollo residencial de la zona, con la construcción de 50 villas de lujo, en un área de 20 hectáreas divididas en parcelas que fomentan un desarrollo de baja densidad.
Todas las habitaciones están domotizadas tanto la iluminación como la climatización. Constan de fibra óptica que permite emisiones en 4K y Magic Mirror con control de canales con un touch pad integrado en el espejo.
La distribución de la climatización se realiza mediante un anillo que reparte el agua fría y caliente por las diferentes áreas técnicas (una en cada bloque de edificios de habitaciones, ocho en total, más una centralizada).
La producción de calor viene dada por caldera de biomasa (200 kw/h), dos calderas de gasoil (2 x 900 kw/h), así como calderas de vapor para la lavandería. La producción Frigorífica suma tres chillers (3 x 500 kw/h) y otras dos cooling towers generan un total de 600.461 Frigorías.
El complejo cuenta con 140 cámaras en un sistema con tres videograbadoras y cuatro pantallas que forman un videowall que permite un control de vigilancia total e integral las 24 horas.
CVEC ha desarrollado todo el proyecto, desde una perspectiva de sostenibilidad. En este sentido, Sergio Jiménez, project director de la empresa afirma que «invertir para ahorrar es una de las premisas del concepto que hemos querido diseñar». De esta forma, todo el equipamiento está pensado para respetar el medioambiente. Para ello, entre otros, utilizan las calderas diesel únicamente como soporte para la caldera de biomasa. Asimismo, han instalado una serie de by pass en el circuito eléctrico que anulan el consumo en las zonas técnicas que en ese momento, y por razones de estacionalidad, no estén abiertas al público. Igualmente, han implementado un sistema de control remoto de la temperatura de las habitaciones.
Otro punto importante, es el uso del agua, reciclando el agua de lluvia para posteriormente ser utilizado para el riego.

artículos relacionados

CIDON es premiado en los Luxury Lifestyle Awards 2023...

Gracias al diseño de interiorismo realizado en el Hotel Vincci Molviedro de Sevilla, CIDON ha recibido el premio Best Luxury Hotel Interior Design 2023

Duchas higiénicas para sustituir los bidés en los baños...

Actualmente, cuando se diseñan o se reforman baños, es habitual prescindir del bidé y en su lugar se está empezando a optar por las duchas higiénicas

La cocina outdoor para ofrecer una experiencia gastronómica diferente

Con este tipo de cocina outdoor los huéspedes de apartamentos podrán hacer comidas de manera profesional y los hoteles podrán cocinas al aire libre ofreciendo una experiencia gastronómica diferente a los clientes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí