InicioFormaciónLa internacionalización como oportunidad de desarrollo profesional en turismo

La internacionalización como oportunidad de desarrollo profesional en turismo

Hoy se celebra en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto, la V Jornada San Francisco Javier, que en esta ocasión tratará sobre “La internacionalización como oportunidad de desarrollo profesional en turismo”.
En la misma, se hará entrega de los premios a la “mejor práctica del curso 2014-15” otorgados por la dirección de Turismo del Gobierno Vasco  a los antiguos alumnos: Joel Iturrioz Arana, estudiante del campus de Bilbao por su práctica en el Departamento de Revenue del hotel Meliá Bilbao y a Estibaliz Mazuela, estudiante del campus de Donostia/San Sebastián por su práctica en el Phulay Bay, a Ritz Carlton Reserve.
Arantza Madariaga, directora de Basquetour, Agencia Vasca de Turismo y Eduardo J. Ruiz Vieytez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto, harán entrega de un reconocimiento al Hotel Meliá Bilbao y a Phulay Bay, a Ritz Carlton Reserve, como mejores empresas de prácticas 2015.
Posteriormente Arantza Madariaga ofrecerá la conferencia “La internacionalización; clave del futuro del negocio turístico vasco” y seguidamente tendrá lugar la lección inaugural:“Tendencias actuales en la Internacionalización en el desarrollo profesional del Turismo” a cargo de Carlos Vogeler, Director-Secretario Ejecutivo de Relaciones con los Miembros de la OMT Organización Mundial del Turismo.
La jornada concluye con una mesa redonda: “Turismo Deusto, un mercado global”  en la que participarán los antiguos alumnos: Idoia Arrebola (Adjunta a la Dirección del Hotel de Londres), Nagore Espinosa (Fundadora y Codirectora de In2destination), Germán Fernández (Assistant Manager Oficina Enterprise Bilbao aeropuerto) e Iñaki Saenz (Fundador y Codirector de Inboost).
El Departamento de Turismo de la Facultad de Ciencias. Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto espera que estas jornadas, que este año cumplen su quinta edición, encajen en el calendario del sector turístico vasco – donde sus titulados representan un muy importante porcentaje – consolidándose  como lugar de encuentro entre dicho sector y  la Universidad y los futuros profesionales.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí