InicioSectorLa transformación digital, centro del acuerdo entre el Ministerio y Cisco

La transformación digital, centro del acuerdo entre el Ministerio y Cisco

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, y el director general de Cisco España, José Manuel Petisco, han firmado un protocolo de colaboración para impulsar la transformación digital de las empresas, el ecosistema emprendedor, la innovación abierta, el desarrollo de las ciudades inteligentes y la formación en el ámbito digital. Cisco se suma así a los acuerdos que, con grandes corporaciones como el Banco Santander o Ericsson, el Ministerio está promoviendo para sumar esfuerzos público-privados en el impulso de la economía digital de nuestro país, tal como recoge la Agenda Digital para España.
A partir de esta firma, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, y la compañía tecnológica promoverán la búsqueda de sinergias y vías de colaboración con sus programas e iniciativas.
En palabras del secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo: “Las administraciones públicas y las empresas debemos seguir sumando esfuerzos para transformar la sociedad y la economía. Ser más innovadores y competitivos como país depende del grado de avance en la colaboración público-privada y la búsqueda de sinergias”. El secretario de Estado quiso resaltar, además, “el impulso que Cisco realiza en dos ámbitos: el apoyo a la formación y el emprendimiento; así como al desarrollo de nuevas aplicaciones y la creación de empresas en el ámbito de las Smart Cities”.
Por su parte, José Manuel Petisco, director general de Cisco España, indica que “la digitalización de las empresas y Administraciones españolas puede mejorar la competitividad global del país, fomentar nuevas actividades económicas con la consiguiente generación de riqueza y empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Pero para tener éxito en la transformación digital es necesario reforzar la colaboración público-privada, y el convenio firmado hoy constituye un paso fundamental en este sentido”.
De este modo, Cisco muestra su interés en participar en España Open Future, una de las iniciativas promovidas por Red.es junto con otra gran corporación como es Telefónica.  El programa consiste en una plataforma abierta y sin ánimo de lucro a disposición de los emprendedores que incluye metodologías y herramientas para desarrollar el talento tecnológico y de gestión, además de facilitar el contacto con inversores y el mundo empresarial para acelerar los proyectos.

Desarrollo de programas

El  Ministerio de Industria, Energía y Turismo contribuye al desarrollo de la economía digital con iniciativas como el plan de Ciudades Inteligentes que se acaba de presentar, los programas de ayudas a la digitalización de las empresas para fomentar la venta online y la adopción de soluciones en la nube, el apoyo a la migración y desarrollo de soluciones en la nube, la mejora de la conectividad inalámbrica en el sector hotelero, el impulso a la dinamización de Centros Demostradores TIC, el apoyo a las iniciativas emprendedoras y a los programas formativos en economía digital.
Además, apuesta por apoyar la internacionalización de las empresas y facilitar su visibilidad internacional a través de propuestas como el Spain Tech Center (STC) de San Francisco, que impulsa en colaboración con ICEX y el Banco Santander, las misiones tecnológicas, que organiza en colaboración con el ICEX y Asociaciones de la Economía Digital, y la organización de eventos que ponen en valor la economía digital, como FICOD y el Ciber Camp o la organización del pabellón de España en el Mobile World Congress.
Imagen Internet of Everything vía Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí