InicioSectorAndorra, el destino más buscado en Airbnb

Andorra, el destino más buscado en Airbnb

Con la llegada de la primavera, comienza la búsqueda de destinos para las vacaciones y Airbnb proporciona a través de sus resultados e reservas una visión sobre las tendencias, lugares o tipos de alojamientos más populares entre su comunidad.

En esta infografía, Airbnb ha querido resumir los que serán los principales destinos del 2014 en base a las tendencias de los viajeros de su comunidad, y a continuación os ofrecemos algunas conclusiones interesantes.

Los 5 destinos preferidos por los viajeros de Airbnb son:

– Andorra, con un crecimiento del 312%

– Barbados,  aumento del  184%

– Nicaragua, con un crecimiento del 180%

– Bosnia-Herzegovina, aumento del 172%

– Bahamas, con un crecimiento del 167%

Las regiones que son cada vez más populares entre los viajeros son:

– Costa del Sol, Alicante y el sur de España muestran un crecimiento del 300%

– Tavira, Portugal, también muestra un crecimiento de más del 300%

– Noroeste de Florida, crecimiento del 996%

– Mykonos, Creta, Paros y Santorini, crecimiento del 400%

– Calabria, sur de Italia, crecimiento del 583%

– Bangalore, Nueva Delhi y Bombay, crecimiento de más del 400%

– Marrakech, aumento del 561 %

Asimismo, la infografía también permite ver los destinos que los viajeros describen como más “paradisiacos”, o los tipos de alojamientos “no convencionales” más populares entre su comunidad.
TravelTrendsInfographicSpanish-AN-01 (1)

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

6 tendencias de viaje para el verano de 2023

eviivo ofrece información importante sobre las principales tendencias de viaje en Europa y España para el verano de 2023

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí