InicioSectorLa app ecológica de Hot.es

La app ecológica de Hot.es

Hot.es, una aplicación que permite reservar habitaciones de hotel en el último minuto, se ha convertido en la primera aplicación de nuestro país en compensar la huella de carbono.

Para ello, la compañía —que el año pasado alcanzó las 80.000 descargas— ha firmado un acuerdo con Allcot, por el cual Hot.es comprará 100 kg de CO2 por cada noche de hotel reservada a través de su aplicación y Allcot comprará derechos de emisión de gases por esa misma cantidad y los “neutralizará”, es decir, impedirá que esa cantidad se expulse a la atmósfera.

Allcot, además, se encargará de certificar que Hot.es está cumpliendo con su compromiso de eliminar la huella de carbono de sus clientes.

Los últimos estudios señalan que la emisión media por turista y habitación se sitúa en entre 10 kg y 102 kg, en función del clima, el tipo de habitación, el tamaño del hotel, etc. De este modo, los 100 Kg que se dejarán de emitir por cada reserva de habitación en Hot.es cubren, en la mayoría de los casos, no sólo la habitación, sino otras emisiones derivadas de la presencia de un viajero en un hotel.

Esta actuación sitúa a Hot.es a la cabeza de las empresas de viajes comprometidas con el medio ambiente. Gracias a la eliminación de la huella de carbono, el viaje de aquellos que reserven habitación con Hot.es será mucho más respetuoso con el medio ambiente.

Hot.es, además, no cargará el precio de esa eliminación al cliente, por lo que éste podrá seguir disfrutando de rebajas de hasta el 50% sobre el precio habitual de la habitación de hotel.

Se trata de una actuación vanguardista en el sector tanto a nivel nacional como mundial, ya que no hay ningún operador en el campo de las reservas hoteleras que compense la huella de carbono de una manera automática y para toda la estancia, no sólo para el CO2 que se pueda producir por alojarse en la habitación de un hotel.

Alexis Leroy, Fundador de Allcot, explica: “Para los turistas, convertirse en neutros en carbono implica calcular su “huella de carbono,” la cantidad aproximada de dióxido de carbono producida en sus vuelos, viajes por carretera o cuando queman de otra forma combustibles fósiles, y comprar “derechos de emisión de gases” (donar dinero para proyectos que prometan producir energía sin quemar combustibles fósiles o reducir de otras formas la producción de gases de efecto invernadero)

Para Conor O´Connor, fundador de Hot.es, esta acción “da más valor aún a las reservas realizadas en Hot.es, ya que el viajero no sólo se puede ahorrar mucho dinero en la reserva de la habitación, sino que además nos encargaremos de borrar su huella ecológica, de modo que su viaje será más sostenible y ecológico”.

Fuente: Hot.es

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Hotel Juliani ofrece conectividad de última generación para una...

En asociación con Ibis Group y WJ England & Son Ltd, distribuidor de Cambium Networks en Malta, el Hotel Juliani ha desplegado una red de última generación

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí