La mayoría de los españoles (86%) tiene previsto viajar en 2023 y más de cuatro de cada diez (43%) planean hacer más escapadas que el año anterior. Este interés en viajar se debe en parte a una mayor confianza en que los planes de vacaciones no se verán afectados por la COVID-19 este año y al hecho de que los viajes siguen siendo una prioridad para los consumidores españoles.
La sostenibilidad también es importante para los planes de viaje en 2023. Los turistas españoles en 2023 buscarán principalmente vacaciones centradas en el bienestar que les permitan escapar de todo (72%). Entre estos viajeros, el 54% ha tomado conciencia de su bienestar y el 36% necesita un descanso del día a día. Los viajes auténticos también son importantes, con el 59% de los viajeros que quiere conocer nuevos destinos y culturas y el 42% que disfruta descubriendo la gastronomía local mientras está fuera de casa.
Estas son las conclusiones para España del estudio de tendencias de viaje de Marriott Bonvoy para 2023, que analizó los planes de viajes para el año que viene de 14.000 viajeros en Europa y Oriente Medio.
Gastaremos más para viajar en 2023
El trabajo híbrido y en remoto también tiene un impacto en los planes de viaje para 2023. Uno de cada 12 adultos españoles (8%) planea tomarse «trabajaciones», donde continuará trabajando mientras está fuera, lo que les permite disfrutar de un lugar diferente sin gastar sus vacaciones anuales.
Además, el 44% de los viajeros españoles tiene previsto invertir más en sus vacaciones en 2023 y solo el 11% planea gastar menos dinero. El 7% tiene previsto gastar una cantidad importante de dinero y alojarse en un hotel de lujo, mientras que el alquiler de una casa o villa es la opción elegida por el 13%. Los viajeros españoles también esperan experiencias premium y el 29% planea hacer actividades exclusivas o de lujo en sus vacaciones.
En cuanto a los destinos elegidos para las vacaciones en 2023, la playa sigue siendo la opción preferida para los turistas españoles (61%), seguida de cerca por la ciudad (48%). Otros destinos populares son el campo (35%), la montaña (27%) y el lago o el río (26%). España es el destino más popular para los turistas españoles (58%), seguido de Italia (41%), Francia (35%), Portugal (33%) y Grecia (32%). Los turistas españoles también están dispuestos a viajar más lejos, con el 23% que planea visitar Estados Unidos y el 22% que elige Asia como destino.
En cuanto a la forma de transporte, el avión sigue siendo el más popular entre los turistas españoles (73%), seguido del coche (44%) y el tren (26%). Sin embargo, el 8% de los viajeros españoles planea utilizar medios de transporte más sostenibles como el coche eléctrico o el autobús. En cuanto a la duración de los viajes, la mayoría de los turistas españoles planea tomarse unas vacaciones de una semana (61%), seguido de cerca por aquellos que planean viajar durante dos semanas (47%).

El COVID todavía preocupa a la hora de viajar en 2023
Es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de los españoles planea viajar en 2023, el Covid-19 todavía será un factor a tener en cuenta. El 47% de los turistas españoles tomará medidas adicionales de seguridad como llevar mascarillas o realizar pruebas de detección de COVID-19 antes de viajar. Además, el 25% de los viajeros españoles prefiere evitar los destinos con altos índices de contagio y el 17% planea elegir destinos con menor afluencia turística.
En resumen, los españoles mantendrán su gasto en vacaciones en 2023 y la mayoría planea hacer más escapadas que el año anterior. Los viajes centrados en el bienestar y los viajes auténticos son importantes para los turistas españoles y también tienen en cuenta la sostenibilidad al elegir sus destinos. Los trabajos híbridos y en remoto también tienen un impacto en los planes de viaje, permitiendo a muchos tomarse «trabajaciones» o vacaciones más prolongadas.
Los destinos más populares para los turistas españoles son las playas, las ciudades y los países de Europa, pero también están dispuestos a viajar más lejos a lugares como Estados Unidos y Asia. Aunque el avión es el medio de transporte más popular, el 8% de los viajeros españoles planea utilizar medios de transporte más sostenibles. A pesar de que la mayoría de los viajeros españoles planea tomarse unas vacaciones de una semana, el 47% tomará medidas adicionales de seguridad debido a la COVID-19 y el 25% prefiere evitar destinos con altos índices de contagio.
Imágenes cedidas: Unsplash, Unsplash