fbpx
InicioTH EquipLa nueva app Espresso Link permite controlar cómodamente el molino Q10 Evo

La nueva app Espresso Link permite controlar cómodamente el molino Q10 Evo

Redacción TH
Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

Para facilitar los procesos y mejorar la customer experience, Quality Espresso ha lanzado su nueva app Espresso Link. A través de ella, permite controlar en la palma de la mano el negocio de café mediante el molino Q10 Evo. Gracias a este detalle, los trabajadores podrán ofrecer de manera cómoda una bebida caliente a los clientes que quieran disfrutar de un sorbo a cualquier hora del día.

Solo un año después de haber lanzado el molino Q10 Evo, la compañía ha decidido mejorar un producto que ya parecía insuperable. Disponible para Android y iOS, la aplicación permite mejorar su rendimiento y controlar su rentabilidad. Además, recopila la información del modelo elink, que ya incorpora conexión Bluetooth. Como se sincroniza automáticamente con un portal web, desde él se pueden analizar todos los datos de los molinos instalados en cada parte del hotel. Una innovación única en el mercado.

APP Espresso LinkDe este modo, la aplicación recoge los datos de los molinos y mide el número de cafés realizados. Gracias a esta información se puede realizar la previsión del consumo para cubrir las necesidades de café con efectividad y precisión. A su vez, la app Espresso Link contribuye a alargar la vida útil del molino. Por ejemplo, porque lleva al día las rutinas de limpieza, mantenimiento y cambio de fresas mediante su sistema de avisos automáticos.

Control absoluto del molino Q10 Evo

Los datos recogidos de cada molino se pueden analizar de forma muy fácil e intuitiva, permitiendo asignar los molinos operativos a cada establecimiento o zona, medir de forma remota el número de cafés realizados por cada molino, registrar el número de Kg de café consumidos, avisar de los procesos de limpieza mediante alertas, prever la fechas para realizar acciones de mantenimiento y cambio de fresas.

nueva app Espresso Link

También permite controlar la ubicación y el correcto funcionamiento de todos los molinos desde el portal web de la app. Como consecuencia, la nueva app Espresso Link ha elevado el molino Q10 Evo a otro nivel, aportando digitalización y la más avanzada tecnología para controlar el negocio de café desde el móvil. Esta innovación ha sido creada desde el propio departamento de I+D+i de Quality Espresso. Ellos aportan herramientas digitales que ayudan a los establecimientos a realizar un consumo consciente y responsable de los recursos, tanto de café como en el mantenimiento de los molinos.

A esto hay que añadir la importancia que la compañía da a la sostenibilidad, buscando que los componentes tanto de sus máquinas de café espresso como de sus molinos sean reciclables y orientados a la economía circular para lograr reducir tanto el consumo de materias primas como la producción de residuos. La eficiencia energética se aplica también en el diseño y fabricación de los equipos, consiguiendo un mayor ahorro de energía.

Imágenes cedidas: Quality Espresso

Autores

Equipo de redacción de TecnoHotel, especializados en el sector turístico y en marketing digital. Si tienes alguna sugerencia o quieres aportar ideas para mejorar nuestro contenido, escríbenos a redaccion@tecnohotelnews.com

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí