InicioTH EquipHoteles, restaurantes y cafeterías, donde más crece el e-commerce

Hoteles, restaurantes y cafeterías, donde más crece el e-commerce

10,9 millones de euros en el primer trimestre de 2019. Esa es la última cifra de facturación del comercio electrónico en España que proporciona la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, lo que supone más del 22% de crecimiento con respecto al año anterior. Además, como explican desde IAB (Interactive Advertising Bureau), un 74% de los internautas que compran online y, además, gastan de media 80 euros en cada una de las compras.
Si hay que poner cifras por sectores, uno de los que más llama la atención es el llamado sector Horeca (acrónimo de Hoteles, Restaurantes y Cafés), que cerró 2018 con unas ventas valoradas en 30.000 millones de euros, y que esperan en 2019 tener un crecimiento superior a los 600 millones de euros.
Para entender el acceso de este sector a este tipo de compra, según explican desde SERHS Equipments, especialistas en maquinaria para el sector Horeca, hay que tener en cuenta factores como el amplio catálogo de productos que se encuentra online, de la mano de proveedores con un gran radio geográfico y de recursos como buscadores por precio, que permiten conseguir encontrar productos que se ajustan a todos los presupuestos, además de garantizar la mejor relación calidad-precio.

Correcta asistencia

Hay que pensar, por ejemplo, en los que apuestan por comprar productos como maquinaria de cocina profesional, que necesitan asegurarse de un correcto servicio de asistencia, cambio o incluso reparación. SERHS Equipments explica esto: “Cada producto necesita disponer de toda la información de la forma más clara y descriptiva posible para que de verdad facilite al cliente final el buen uso de las maquinarias o productos, lo que hoy en términos de marketing digital se conoce como usabilidad del usuario”.
Son muchos los factores que mueven al sector Horeca a afianzar una relación online, sobre todo, necesitan que se garantice la disposición de un servicio técnico eficaz, que garantice envíos y que facilite, también una opción y flexibilidad de pago para el usuario. Tanto es así que el Crowdlending supuso hasta 500.000 euros en 2018, una fórmula que cada vez convence a más emprendedores ya que les facilita una financiación a través de grupos de inversores dispuestos a mejorarles las condiciones.

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí