fbpx
InicioNewsletterTurismo considera la violencia en Barcelona como una "cuestión puntual"

Turismo considera la violencia en Barcelona como una "cuestión puntual"

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo considera que los casos de inseguridad que se vienen sucediendo en Barcelona es una cuestión puntual, sobre la que se debe extremar las precauciones, si bien debe evitarse su dramatización y exageraciones desproporcionadas.
La seguridad es una de las ventajas competitivas que tiene el destino España, junto con la hospitalidad y la oferta turística y de producto. «Nuestra voluntad es garantizarla y estamos colaborando en este caso con el Ayuntamiento de Barcelona», ha asegurado la ministra del ramo en funciones, Reyes Maroto, con motivo de la inauguración oficial de la ruta de Air Europa a Iguazú, tal y como ha recogido EFE.
Antes de cada inicio de temporada, el Ministerio del Interior refuerza la presencia policial en muchas comunidades autónomas, sobre todo en las más turísticas, ha recordado.

Huelgas en el transporte aéreo

Otro tema que podría afectar al sector en la recta final de la temporada de verano es la convocatoria de sendas huelgas en el transporte aéreo, aunque, según Maroto es «algo habitual» en esas épocas de año, en las que se mueve más volumen de pasajeros.
«No nos pilla por sorpresa y lo que intentamos es mediar y, en su caso, establecer los servicios mínimos que siempre se prestan con mucha normalidad y que los pasajeros traten de entender que es un derecho que tienen los trabajadores», ha indicado.

El sol y playa necesita una mejora

Según Maroto, los datos de este verano son buenos en general, aunque los destinos urbanos y del interior muestran un mejor comportamiento frente a los de sol y playa, donde el modelo se resiente por falta de inversiones.
En los presupuestos de 2019 se reforzaron las inversiones en destinos maduros (22 millones de euros), «pero lamentablemente no salieron adelante», ha recordado.
Tras siete años de falta de inversiones públicas en destinos maduros, el sol y playa necesita una mejora «que, por cierto, han hecho los hoteleros», pero que no ha tenido su correspondencia en lo que es por ejemplo la regeneración urbana o de las costas, ha lamentado.
Maroto ha destacado que este año se ha conseguido paliar un poco los descensos de los británicos y alemanes, a pesar del «brexit» y el contexto de recesión en Alemania, gracias a una intensa campaña de fidelización que ha tenido muy buenos resultados, y el crecimiento de mercados como EE.UU., Portugal, Francia y China, que, además, viajan más a sitios del interior y a ciudades.
Aunque el número global de turistas sube ligeramente y sobre todo el gasto, «es cierto que, en algunas zonas, notan que tienen unos cuantos menos, porque hay una redistribución en el tiempo y en el espacio», ha explicado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí