fbpx
InicioSectorLos hoteles madrileños prevén un verano con mayor ocupación

Los hoteles madrileños prevén un verano con mayor ocupación

Los hoteles de la Comunidad de Madrid prevén alcanzar una ocupación media del 68% durante el verano, lo que supone un aumento cercano al 10% respecto al mismo periodo de 2017 cuando la estimación fue del 60%, según datos proporcionados por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
En este sentido, y a pesar de ser temporada baja para el sector en la región, las reservas hoteleras en el mes de julio podrían alcanzar el 74%, mientras que en agosto el porcentaje se situaría en el 61,08%, apuntando un incremento del 10,4% y del 14% en comparación con estos mismos meses del pasado año.  No obstante, la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel ha añadido que “seguramente, si ya hubiera estado regulado el tema de las viviendas de alquiler de uso turístico, las previsiones de ocupación hubiesen sido algo mejores”.
Respecto a este “empuje” en las reservas, Mar de Miguel ha indicado que se debe, en gran parte, a las “fuertes inversiones que ha realizado el sector de cara a ofrecer un servicio de calidad y adaptado a las nuevas necesidades de los turistas”. Además, ha señalado que “esta apuesta por la excelencia está teniendo resultados muy positivos, ya que cada vez son más los visitantes internacionales que eligen la región para sus vacaciones de verano”.

Más viajeros internacionales

Los viajeros procedentes de Estados Unidos y de países europeos como Italia, Francia, Reino Unidos o Alemania encabezan el ranking de llegadas a la Comunidad de Madrid, aunque también están cogiendo fuerza los procedentes de Sudamérica (Argentina y Brasil) y de Asia (China), según datos publicados por del Centro de Inteligencia Turística de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Madrid para el periodo enero-junio de 2018.
“Desde la AEHM apostamos por potenciar y consolidar los mercados americanos, asiáticos y europeos, ya que son estratégicos para el sector turístico en general y hotelero en particular.  Además, también nos hemos centrado en impulsar la captación de mercados más alejados para lograr una mayor diversificación, teniendo en cuenta que estos visitantes aportan un gasto superior al resto de viajeros y contribuyen a reducir la estacionalidad”.
En línea con lo anterior, la secretaria general de la AEHM ha explicado que los viajeros internacionales se decantan por alojarse, sobre todo, en establecimientos hoteleros por la buena calidad y servicio de excelencia que ofrecen, así como por las garantías y la seguridad que proporcionan a sus clientes.
Para finalizar, Mar de Miguel ha puesto en valor la colaboración público-privada para la puesta en marcha de nuevas propuestas culturales y de interés que fomenten la llegada de turistas internacionales a la Comunidad de Madrid con la finalidad, entre otros, de aumentar su estancia en los hoteles de la región y de impulsar la imagen del destino fuera de España.

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí