InicioSectorLa UE protege a los viajeros que adquieran un paquete turístico

La UE protege a los viajeros que adquieran un paquete turístico

Si tú lo vendes, tú lo apañas. Parece lógico, pero a veces no lo es tanto. Cuando un viajero compra un paquete en una OTA, es la OTA quien debe responder en caso de que haya problemas. Por ejemplo, si el vuelo se retrasa y eso hace al viajero perder una noche de hotel, no es el hotel quien debe dar la solución, sino la compañía con la que reservó. Si el hotel está sobrevendido, igual.
Y ahora va a estar protegido por ley. Desde el 1 de julio, reservar paquetes de viaje en proveedores europeos para viajar alrededor del mundo ofrece nuevas protecciones.

La nueva normativa

La esencia de esta nueva ley es bastante simple: quienquiera que haya vendido el paquete no puede cargar el muerto a la aerolínea o al hotel, sino que es la compañía de reserva la responsable del viaje, incluso si incluye a otras marcas. Por tanto, si algo sale mal, la responsable es la compañía con la que se efectuó la reserva y la que debe buscar la solución, ya sea un vuelo alternativo, alquiler de vehículo u hotel.
El objetivo de esta ley pasa por aumentar la confianza del consumidor y erradicar los numerosos y frustrantes casos en que las compañías de viajes culpan a todos menos a sí mismas por los problemas ocasionados en un viaje.

Cómo funcionaría

Si un viajero reserva un vuelo con hotel en una web, pero el vuelo se retrasa, deberá ser la compañía donde ha realizado la reserva la que ponga alternativa: ya sea otro vuelo, devolver el dinero, ampliar el viaje con otro vuelo de vuelta… O si, por ejemplo, al llegar no tiene habitación disponible en el hotel reservado, será la misma compañía la que buscará alternativa y no podrá decir eso de «apáñelo con el hotel».
Esta nueva normativa se aplica a cualquier paquete vacacional reservados en cualquier agencia de la Unión Europea, incluso si el viajero no reside en la UE. Es más, si por ejemplo el problema surge en un viaje Madrid-Buenos Aires, también se aplicaría y la compañía que vendió el pack es la encargada de aportar opciones alternativas si al final algo no sale bien, incluso si el error no es suyo.
Aun así, cabe destacar que esta ley protege a los viajeros que hayan comprado un pack, no a quienes hayan reservado un vuelo y después un hotel. Es decir, la clave está en la transacción, en si se compra todo junto o no. 

¿Podría variar el precio?

La única duda que surge es que si subirán los atractivos precios de los paquetes turísticos al aplicar esta normativa. Normalmente, el ahorro es considerable al comprar un pack de vuelo+hotel, pero si las compañías comienzan a sentir la carga de poner solución a todos los problemas relacionados con lo que venden, los precios pueden subir.
Por último, la ley también recoge la posibilidad de que exista un reembolso completo del viaje si ocurren ‘circunstancias extraordinarias’. Aun así, serán las agencias quienes delimiten esas circunstancias. En resumen, una normativa que protege al consumidor y que no le pone fácil las cosas a las agencias de viaje online, que están apostando muy fuerte por los paquetes vacacionales.  

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las aerolíneas se frotan las manos ante el despertar...

La vuelta de la demanda china será la 'última pieza' necesaria para la recuperación del turismo y tendrá un impacto mucho más allá del sector turístico

NH Collection Dubai The Palm, primer hotel de NH...

El NH Collection Dubai The Palm, primer hotel de la hotelera en la región, cuenta con 532 habitaciones y está ubicado en la famosa Palm Jumeirah

Hoteles con cargador de coche eléctrico en España

Existen en España alrededor de 850 hoteles equipados con al menos un cargador de coches eléctricos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí