InicioMarketingLos asistentes de voz y su impacto en los hoteles: así serán...

Los asistentes de voz y su impacto en los hoteles: así serán ahora las búsquedas

Con la previsión de que las ventas de asistentes de voz se van a disparar de cara a 2020, no es de extrañar que las empresas hoteleras estén comenzando a prestar mucha atención a este nuevo hito tecnológico. Y es que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, aprovechar la búsqueda activa por voz va a exigir un gran cambio en el contenido y en la estrategia SEO de todas las empresas. 
Los asistentes de voz ofrecen todo tipo de funcionalidades, como reproducir música, podcasts, hacer listas, configurar alarmas y proporcionar actualizaciones del clima y del tráfico. Sin duda, el mayor beneficio es que no se necesitan las manos para ello. 
Pero estas potentes herramientas de comando de voz están diseñadas en realidad para entablar un auténtico diálogo bidireccional con los usuarios. El asistente de Google, especialmente, está realizando grandes progresos en esa dirección. Entonces, ¿cómo deberían los hoteles prepararse para tal eventualidad? ¿Qué es lo que va a cambiar? La respuesta es fácil: todo.

Nueva era de búsqueda

La búsqueda con un asistente digital se da sin ningún tipo de interfaz. No se escriben palabras clave. Tampoco hay páginas de resultados en el motor de búsqueda. No hay listas de contenido minuciosamente optimizado. Simplemente, se responde a una pregunta. 
Enviar una consulta a un asistente digital da pie a una conversación. En lugar de escribir palabras clave en Google, lanzamos una pregunta al aire. Entonces, no importa lo informativo, creativo, diferente o alternativo que seas. El contenido ya no es tan relevante. Y no serás nadie aunque tu hotel aparezca en el número dos de la lista. 
También es cierto que, en la mayoría de los casos, los usuarios preguntan cosas sencillas a estos dispositivos y con una respuesta clara. Por ejemplo, ¿qué tiempo hará el domingo?
Pero, ¿qué ocurre si el usuario pregunta algo como: cuál es el hotel más ecosostenible en Phuket, Tailandia? Seguro que muchos hoteles se esfuerzan para conseguirlo, pero ¿cómo sabemos si nuestra voz ha sido silenciada por el asistente de Google? ¿En qué se basa este asistente para decir uno y no otro?
alexa viajes de negocios amazon

Ranking para asistentes digitales

No cabe duda de que en el futuro, el SEO seguirá siendo muy relevante, pero no de la manera en que estamos acostumbrados. 
¿Qué sucede realmente cuando al asistente de Google se le pregunta por el hotel más ecosostenible de Phuket? El asistente busca en la web y ofrece el fragmento de código de texto que considera más relevante. Estos fragmentos de código son el texto que acompaña a cada resultado de búsqueda y describe la relevancia de esa página en cuanto a la frase que se ha buscado, mostrando en negrita las palabras que coinciden exactamente con la consulta.
Los fragmentos destacados son aquellos que Google resalta en la parte superior de la página de resultados de búsqueda y que responden de manera sucinta a la pregunta formulada en la consulta.
Aquí es donde entra en juego el SEO en este nuevo mundo de búsqueda por voz. Cuanto más cerca esté el fragmento destacado de la información que consulta el usuario, más relevancia tendrá y, por tanto, más factible será de ser pronunciado por el asistente.

Llegan las keywords long-tail

Por tanto, es importante pensar en palabras claves long-tail, es decir, largas. O lo que es lo mismo, muy al contrario de como se hace ahora. Si para escribir una búsqueda el usuario utiliza palabras clave, a la hora de cuestionar a un asistente, utiliza frases más largas y completas. Es probable que pierdas volumen de búsqueda, pero encontrarás menos competencia y tu relevancia se disparará.
Por tanto, el estilo de escritura deberá ser mucho más específico.Y si eres un hotel local, habrás de ser un hotel local. Asúmelo y te irá bien. Los resultados locales son una de las principales influencias en los rankings de búsqueda de Google Assistant. Si tu hotel gana relevancia a nivel local, puede comenzar a apuntar a ese anhelado primer puesto.
Y sé creativo con esos textos. Que no te preocupe dar forma a los textos que describan tu hotel de una forma algo ampulosa y original. ¿Te imaginas a Alexa diciendo algo así como: no habrá mejor lugar para descansar bajo el estrellado cielo de Cuenca, con vistas a los imponentes riscos del desfiladero del Huécar, que en el lujoso hotel… construido sobre un antiguo convento del siglo XVI? Seguro que tus visitas comienzan a crecer.
En resumen, mientras el SEO siga vivo, hay que hacer uso de él. El marketing hotelero tiene que estar muy atento a la evolución de las búsquedas por voz y atinar más el tiro. La red se ha de lanzar a un público mucho más directo. El objetivo va a ser el mismo: trato personalizado, fidelidad y confianza. Pero la forma de hacerlo va a dar un vuelco.
seo


Las claves de este artículo las brinda Wayne Jasek, director de APAC Operations for Kentico en eHotelier.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Televés mejora la red tecnológica en el Grand Luxor...

La empresa de telecomunicaciones, Televés, amplia la calidad de los servicios tecnológicos en este complejo ubicado dentro del parque de atracciones Terra Mítica.

El gasto medio de los españoles a la hora...

El estudio ‘Evolución del viajero digital español (2019-2022)’ revela el cambio a la hora de viajar desde prepandemia hasta ahora.

Las ciudades con mayor accesibilidad de España en 2023

Santa Cruz de Tenerife, Lleida, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria y Ciudad Real son las localidades con mayor índice de accesibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí