InicioSectorIntur abre sus puertas con el turismo sostenible de interior como objetivo

Intur abre sus puertas con el turismo sostenible de interior como objetivo

La Feria Internacional del Turismo (Intur) que se celebra en Valladolid hasta este domingo, 26 de noviembre, se presentó ayer con la ponencia inaugural de la secretaria de Estado de Turismo Matilde Asían, quien aseguró que el resto de gestionar el éxito del turismo en España «pasa por la sostenibilidad«. Especialmente en el turismo sostenible de interior, «un escudo protector para las tradiciones de nuestro país». 

Asían ha defendido que España es el país «más competitivo en turismo», por su seguridad, sanidad, calidad de infraestructuras, recursos naturales, oferta y coordinación, y ha sostenido que el reto es «alcanzar el equilibrio socioterritorial».

El objetivo, según palabras de la secretaria de Estado, es ver cómo aterriza la sostenibilidad en el turismo, entendida tanto en lo económico, como lo social y lo medioambiental, con un uso eficiente de los recursos y como oportunidad para fijar población al territorio.

En un mundo cada vez más globalizado e igual, «los viajeros valoran cada vez más las experiencias turísticas, pero las auténticas, no valen ficciones ni hacer parques temáticos», ha reflexionado Asian.

En el año internacional del turismo sostenible de las Naciones Unidas también se ha escuchado en la conferencia, a través de un mensaje de vídeo, la voz de la UNESCO a través de Miguel Clusener-Godt, para quien el turismo es una «poderosa herramienta para los destinos de interior» desde el punto de vista económico, para crear conciencia de biodiversidad y protegerla.

En esa línea, ha apostado por fomentar alianzas para beneficiar los destinos de interior, impulsar nuevos comportamiento y propiciar la rendición de cuentas.

intur

300 expositores y 1.000 empresas representadas

Esta vigésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo (Intur) cuenta con unos 300 expositores con un millar de empresas representadas, espacios de prácticamente todas las autonomías, y presencia de Portugal, Italia y Cuba y de la India como país invitado.

Como novedades hay un espacio dedicado a escapadas a precios especiales y foros de trabajo de compañías aéreas y de agencias de viajes.

Desde la comunidad líder en turismo rural, Castilla y León, su consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, ha abogado por abandonar un modelo turístico en el que el número de turistas sea lo que «obsesione y esté por encima» de circunstancias como el medio ambiente y ha apostado por la sostenibilidad como vía de desarrollo y crecimiento del sector.

Sostenibilidad medioambiental, económica y social que tiene que ver con medidas concretas como la señalización turística, la accesibilidad, la conectividad, la gestión del conocimiento y de la inteligencia turística o la potenciación de productos turísticos singulares a través de la especialización, medidas en las que ya está Castilla y León, según García Cirac.

Los destinos de interior lo tienen más fácil a la hora de ser sostenibles, según ha asegurado a la agencia efe el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, frente a los de sol y playa, como se ha podido comprobar en las decenas de expositores abiertos desde hoy en Intur, en los que esos destinos de interior de España han desplegado rutas, sabores, tradiciones, arte y cultura.

intur 03

artículos relacionados

El XIX Congreso de Hoteleros Españoles se centrará en...

El Palau de Congressos de Palma acogerá durante los días 22, 23 y 24 de noviembre el XIX Congreso de Hoteleros Españoles bajo el lema 'De más a mejor'

TecnoHotel OnTour celebra una nueva jornada en Mallorca

La Sala Mozart del Hotel Playa Golf de Playa de Palma se prepara para acoger una nueva jornada de TecnoHotel OnTour con plazas agotadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí