InicioTH EquipLa impresión digital, una buena solución para el interiorismo

La impresión digital, una buena solución para el interiorismo

El interiorismo tiene en la impresión digital una nueva baza. Esta fue una de las conclusiones del C!Print Madrid, que en su cuarta edición, reunió a las empresas de referencia del sector de la impresión digital.
Según Xavier Casas, director general de Hexis, “estamos aplicando a nuestros vinilos gamas de color difíciles de conseguir con la pintura, como cromatismos satinados o mates, o texturas como piel, alligator o carbono”.
Mike Hornsten, Large Format Graphics Manager de HP, destaca su tecnología HP Latex, idónea para soluciones creativas como cortinas o wallpapers, aplicables a la decoración y el retail.
También existen soluciones que imitan texturas de madera o cerámica. Estas posibilidades decorativas, unidas a la capacidad para generar tiradas cortas y personalizadas, la sencillez de su aplicación y un coste asequible, suponen un gran motor para la renovación constante de, por ejemplo, la decoración de hoteles y restaurantes, pero también de tiendas y puntos de venta.
De este modo el retail, igual que la moda, puede adaptarse a las demandas de novedad constante del consumidor del siglo XXI.

La personalización cambia la economía

La impresión digital permite personalizar o individualizar los contenidos gráficos de múltiples soportes. Entre ellos las etiquetas y el packaging de los productos para, por ejemplo, imprimir el nombre del consumidor, especificaciones por idiomas según el sector geográfico de distribución o fechas de caducidad. En este sentido, Magí Basolí, Business Manager de Impresión Comercial e Industrial de EPSON destaca que la posibilidad de editar pequeñas tiradas de etiquetas “es la solución ideal para pequeños productores”.
Por otra parte, Marta Fraile explica que “la personalización de productos al momento implica pasar del modelo de negocio B2B al B2C, así que ya hay centros comerciales y tiendas con máquinas de impresión digital que individualizan in situ los productos que acaba de comprar el consumidor. Esto da un valor añadido al centro y una nueva dimensión en la experiencia de compra del cliente”. También Armando Mota da Silva apunta las potencialidades de aplicación en acciones de field marketing para impactar directamente sobre el público.

Tintas ecológicas

Otra de las tendencias de este año en C!Print Madrid es la incorporación sucesiva de las tintas ecológicas y de máxima seguridad. Basolí especifica que ya existen tintas que no desprenden elementos químicos que son muy útiles sobre todo en la decoración.
Pero también sirven en los textiles para evitar alergias. En este sentido, desde Kornit Digital remarcan que no producen solo sus sistemas de impresión, sino también sus propias tintas con el fin de asegurar su sostenibilidad y eficiencia tanto del proceso como del resultado final de la impresión.

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí