fbpx
InicioDestacadasLa alianza de cadenas hoteleras se posiciona para mejorar su eficiencia

La alianza de cadenas hoteleras se posiciona para mejorar su eficiencia

El clúster EuroFintech anuncia la firma de la colaboración de la alianza estratégica de cadenas hoteleras integrada por Alma Hoteles, Castilla Termal, Fontecruz Hotels, One Shot, Room Mate Hotels y Único Hotels con la consultora Auren con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de sus establecimientos y acceder a las ayudas europeas establecidas para ello.

El acuerdo, firmado por Diego Ortega, CEO de Fontecruz Hoteles y presidente de la Alianza y Javier Yañez, Socio Director y responsable de la división de Energía e Ingeniería de Auren, implica el asesoramiento y asistencia en la búsqueda de ayudas europeas, la preparación de la documentación para su solicitud y la gestión y justificación de la ayuda recibida.

En opinión de Roberto García, presidente de Castilla Termal, «el uso eficiente de la energía que consumimos en los hoteles es clave para nuestro sector. No solo para garantizar el confort –térmico, acústico y lumínico– de nuestros huéspedes; utilizar sistemas que permitan optimizar este consumo es clave para rentabilizar al máximo los recursos energéticos de los que disponemos, contribuyendo a reducir la explotación que sufre la naturaleza y a incrementar el valor del espacio donde llevemos a cabo estas mejoras”.

Para ello, Auren realizará previamente un Diagnóstico energético de cada instalación que incluirá un análisis económico de las posibles mejoras y un plan de ahorro e inversiones.

Para Javier Yañez, Socio Director de Auren, “una de las principales funciones de Auren es la auditoría energética especializada en detectar disfunciones de consumos energéticos, cómo corregirlos e identificar las mejores ayudas asignadas por la Administración general del estado, así como las canalizadas por las CC.AA. organismos Intermedios y entidades locales.

Foto_Firma_Auren

Un proyecto en cinco fases

El proyecto tiene una duración de un año y contempla cinco fases de implementación: auditoría previa de las instalaciones, diagnóstico y propuesta de inversiones, presentación de resultados con medidas de coste, búsqueda de financiación y gestión de la subvención.

Por último, Fernando Gallardo, presidente de EuroFintech, subraya que “la colaboración entre cadenas hoteleras está siendo tan ilusionante en estos momentos que hemos decidido elevar a proyecto lo que había sido hasta ahora una aplicación preliminar de un proyecto futuro sobre sostenibilidad ligada a la fidelización hotelera, de modo que las cadenas aliadas contarán de inmediato con un diagrama de su eficiencia energética y el presupuesto necesario para hacerlo realidad a medio plazo».

«Es un ejemplo más de que el futuro del turismo pasa por la colaboración sostenible entre las empresas, los viajeros y las Administraciones públicas”, concluye.

artículos relacionados

Channel Mix 2024: en busca del equilibrio perfecto

No es fácil sentar en un mismo debate a Booking.com, Only YOU, Destinia, Paraty Tech y 123Compare.me, por eso no deberías perderte esta oportunidad única

Hoteleros y soluciones tecnológicas, ¿nos casamos?

El mercado está copado de soluciones tecnológicas, todas muy buenas, por eso, la diferencia la marca el acompañamiento al hotelero

La adopción de la tecnología en el sector hotelero

Aquellos que llevamos ya algunas décadas conjugando este mundo de la tecnología y la empresa, tenemos algo muy valioso en nuestro haber que es la perspectiva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí