InicioSectorCanarias vetará el alquiler vacacional en zonas turísticas

Canarias vetará el alquiler vacacional en zonas turísticas

El Gobierno de Canarias ha presentado el borrador de un nuevo decreto que regula el alquiler vacacional en las islas e impide su desarrollo en suelo residencial en zonas turísticas, aunque admite la posibilidad de que cabildos y ayuntamientos fijen excepciones. 
El texto, que se somete ahora a un periodo de información pública de un mes, tal y como informa Europa Press, deberá contar también con los informes favorables de distintos departamentos del Ejecutivo y del Consejo Consultivo para ser aprobado definitivamente en Consejo de Gobierno a fiales de año.
En rueda de prensa, el consejero regional de Turismo, Isaac Castellano, ha comentado que el objetivo del Gobierno es «actualizar» la normativa, ayudar a garantizar el acceso a la vivienda de los residentes, apostar por la «sostenibilidad y calidad» y evitar el «crecimiento desordenado» sobre el territorio.
Castellano ha comentado que se abre la puerta a que las corporaciones locales establezcan «excepciones» o fijen «marcos flexibles», dejando claro que por jerarquía urbanística, primará el criterio de los cabildos en caso de disparidad de criterios con los ayuntamientos.
Las viviendas de alquiler vacacional tendrán seis meses para adaptarse a la nueva normativa cuando se apruebe, y quedan fuera de la regulación las islas verdes, tal y como queda recogido en la ley.

Actividad profesional

El borrador de decreto establece también diferencias entre los propitarios, ya que los que posean tres o más viviendas tendrán categoría de actividad profesional y deberán contar con trabajadores y un equipamiento mínimo, al igual que las casas rurales.
Además, se establece que debe haber operativo un teléfono 24 horas para registrar incidencias.
En cuanto a las plataformas digitales, el borrador de decreto establece que las viviendas en oferta deben contar con el número de registro y si detectan alguna plaza irregular, se han de elminar en un plazo máximo de seis meses.
Para llevar a cabo la aplicación del decreto, la Comunidad Autónoma cuenta con una plantilla de 14 inspectores, que se apoyarán en un futuro plan de inspección turística que atenderá «de forma «destacada» al alquiler vacacional, ha detallado Castellano.

Imágenes cedidas: Gagliardilmages/Shutterstock

artículos relacionados

UMusic abrirá nuevo hotel en Madrid y contará con...

La Plaza de Canalejas, una de las zonas más prestigiosas de la capital contará con el nuevo proyecto de UMusic Hotels, el cual pretende tener listo su apertura para 2027.

El gasto medio de los españoles a la hora...

El estudio ‘Evolución del viajero digital español (2019-2022)’ revela el cambio a la hora de viajar desde prepandemia hasta ahora.

Las ciudades con mayor accesibilidad de España en 2023

Santa Cruz de Tenerife, Lleida, A Coruña, Las Palmas de Gran Canaria y Ciudad Real son las localidades con mayor índice de accesibilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí