¿Sustituirán los bots a las aplicaciones? El futuro está en la inteligencia artificial, máquinas que son capaces de entendernos como si fueran personas y que nos hacen la vida mucho más fácil.
Primero fue la línea de comandos, después la metáfora del escritorio, con el auge del smartphone llegaron los interfaces gestuales y las superficies multitáctiles. ¿El próximo gran salto en la forma de relacionarnos con los ordenadores y otros dispositivos electrónicos o servicios de la red? Microsoft apuesta por el lenguaje natural, tanto hablado como escrito.
Ese es el mensaje con el que Satya Nadella, presidente de Microsoft, inauguró la conferencia Build 2016, evento profesional que se celebra todos los años en San Francisco y que se dirige a los desarrolladores de las diferentes plataformas de la compañía.
«El lenguaje natural es la nueva interfaz de usuario, los bots (pequeños asistentes conversacionales con una inteligencia artificial limitada a tareas muy específicas) son las nuevas apps y los asistentes virtuales las nuevas «meta-apps», capaces de actuar de forma proactiva para hacer nuestra vida más sencilla», aseguró Nadella.
Esta visión a largo plazo puede concretarse en nuevos servicios y aplicaciones que permitan a las empresas crear servicios webs para programar bots capaces de reaccionar ante comandos emitidos en lenguaje natural, siendo posible crear bots en pocos pasos capaces de reservar una habitación de hotel o un vuelo.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.