InicioSectorGoogle en el sector viajes... ¿más lento de lo esperado?

Google en el sector viajes… ¿más lento de lo esperado?

Una de las preguntas que rondan la cabeza de las empresas más grandes en la distribución turística a nivel global es ¿a dónde se dirige Google y cómo afectará su entrada al panorama actual?

imagen noencontrada
Google Flight Search

La compra de ITA Software por parte de Google en 2010 marcó la tan anticipada entrada del gigante tecnológico en el sector turístico. De momento, aunque tímidamente, ha desarrollado dos productos, su buscador de vuelos Google Flight Search y su buscador de hoteles Google Hotel Finder. Aun así, existe la sensación de que el desarrollo de Google en el sector viajes es más lento de lo que cabía esperar.
Jeremy Wertheimer, creador de ITA Software, defendió que “estamos contentos con la rapidez con la que introducimos Flight Search, pero ahora queremos desarrollar su expansión internacional”, durante la última conferencia de PhoCusWright. Parece que la política de la compañía es introducir de forma rápida nuevos productos e irlos ajustando paulatinamente.
Steve Kaufer, fundador de TripAdvisor, confirmó la atención con la que los grandes actores del sector siguen los movimientos de Google: “tanto Expedia como nosotros miramos a Google y nos preguntamos qué será lo siguiente que hagan”. Por su parte, Steve Hafner, CEO de Kayak, bromeó con el “moderado crecimiento que está mostrando Google en el sector”. No en vano, la compra del metabuscador por parte de Priceline apunta a una búsqueda de independencia de Google.
Por otra parte jeremy Wertheimer apuntó a otras novedades desarrolladas recientemente por Google que, señala, multiplican las posibilidades para el viajero. Puso como ejemplo las mejoras en Google Maps, con la introducción de mapas en 3D y mapas de interiores.
Asimismo, resaltó la importancia de Google Now, la alternativa a la aplicación Siri, de Apple, que Google pretende convertir en un auténtico asistente virtual para viajeros “on the go”, ofreciendo “rutas alternativas en función del tráfico, oferta cultural y restauración en función de las preferencias del usuario y resultados deportivos en directo”.
Fuente: hotelnewsnow.com

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí