InicioDestacadasBarcelona formará a profesionales del ámbito turístico en el primer máster LGTBI

Barcelona formará a profesionales del ámbito turístico en el primer máster LGTBI

Barcelona contará con un programa de estudios pionero en el mundo para formar a profesionales del ámbito del turismo en la oferta y atención turística al colectivo LGTBI. La Comisión de Gobierno del Ajuntament de Barcelona ha aprobado financiar con 36.000 euros parte de este máster de Turismo LGTBI que se impartirá a partir del próximo curso desde el centro universitario CETT, adscrito a la Universidad de Barcelona, y referencia en el mundo de la formación e innovación del sector turístico.

El máster LGTBI se dirige a los profesionales, expertos, emprendedores y titulados interesados en el sector turístico que quieran adquirir conocimiento actualizado y especializado sobre la gestión de la oferta dirigida a este colectivo y sobre cuál es el comportamiento de la demanda para entender cómo adaptarla a sus necesidades y a las nuevas tendencias de consumo.

El temario aborda, entre otras cuestiones, la gestión de la diversidad, la situación de los derechos de este colectivo en el mundo y sus efectos sobre el turismo, el impacto del turismo LGTBI en la actualidad y en un mundo digital, los perfiles LGTBI y las motivaciones e inquietudes que tienen como clientes.

Asimismo, se trata de la creación de producto, las buenas prácticas y la adaptación de los negocios y los destinos a esta demanda turística, que se ha constatado que viaja tres veces más que los no LGTBI, hacen estancias más largas y gastan también tres veces más.

Un valor añadido para los profesionales

Para el concejal de Turismo e Industrias creativas, Xavier Marcé, «el máster LGTBI supone un necesario espacio de formación para profesionales del sector turístico en un ámbito de creciente importancia económica, social y cultural».

El concejal ha destacado que «Barcelona se avance en la innovación para la atención y gestión del turismo del colectivo LGTBI es un valor añadido que contribuye a profundizar en la gobernanza y la sostenibilidad del turismo de la ciudad, que quiere ser un reflejo de su diversidad y su carácter, y no vivir aliena».

«El turismo son más que números y mercados, y se trata de formar a los mejores profesionales posibles, porque de esta manera también contribuimos a tener este turismo de calidad que todos queremos y hacer de la economía del visitante en esta ciudad un sector clave y vivido por la ciudadanía como fuente de riqueza y diversidad y no únicamente como fuente de externalidades negativas «, ha manifestado Marcé.

La CEO del centro universitario de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT-UB, Maria Abellanet, ha incidido en que «es fundamental que los profesionales del turismo estén preparados y formados de acuerdo con el sentir de la sociedad y, por ello, hay que desarrollar conocimiento y competencias para atender esta diversidad social con productos y servicios personalizados».

artículos relacionados

Web3: Descubre cómo la tecnología disruptiva transforma el sector...

Albert Pérez, cofundador de Hospitalidad Emprendedora, llamó la atención del público al hablar sobre conceptos disruptivos como blockchain, web3 e inteligencia artificial.

Identidad digital: un desafío clave para el sector hotelero

En el marco del congreso TecnoHotel Forum ,One Identity realizó una ponencia enfocada en la importancia de la identidad digital y su impacto en la industria hotelera: datos, plataformas, seguridad, blockchain, etc.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí