InicioTH EquipColchones que nacen de los residuos plásticos del mar

Colchones que nacen de los residuos plásticos del mar

Los plásticos que usamos cada día acaban en mares y océanos aunque se depositen correctamente en un contenedor amarillo. De hecho, según datos oficiales, cada año acaban en el mar entre 8 y 10 millones de toneladas de plástico, material que tarda hasta 1.000 años en desaparecer. Actualmente, se calcula que el mar ya ha engullido más de 200 millones de toneladas.
Este plástico se desgrana en pequeñas partículas que los peces, aves o mamíferos marinos confunden con los alimentos y los consumen. Esto provoca cada año la muerte de 100.000 mamíferos y de un millón de aves. Aunque todavía es imposible prever las consecuencias ecológicas de esto, no cabe duda de que hay que actuar cuanto antes.
Muchos hoteles ya han comenzado a eliminar el plástico de sus establecimientos, pero todavía se pueda dar un paso más, reconvirtiendo estos desechos en productos reciclados y sostenibles.
Con este objetivo en mente, la empresa yeclana Essenzia Dormire se ha decidido a convertir plásticos recuperados del Mar Mediterráneo en fibras de poliéster sostenibles con las que fabricar colchones.
Para ello, lanzó el proyecto Seaqual, que cuenta con la ayuda de 1.500 pescadores de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Estos pescadores, en aproximadamente 400 barcos, recogen a diario más de una tonelada de residuos plásticos que se transportan a una planta de reciclado para posteriormente ser clasificado y transformado en tejido 100% reciclado.

¿Qué hace Essenzia Dormire?

1. Todo el plástico reciclado se lleva a una planta de reciclaje para ser clasificado según el tipo. De ahí, pasan a una planta de procesado.
2. Después de esterilizar el plástico se sigue con un proceso en el que se alcanzan temperaturas muy altas, derritiéndolo para conseguir el polímero reciclado.
3. Dichos polímeros son expuestos a temperaturas controladas mientras siguen un proceso mecánico de estiramiento progresivo hasta llegar a conseguir una fibra plástica altamente resistente.
4. Esta fibra plástica se aplica a los colchones y al resto de equipos de descanso de la compañía.

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí