fbpx
InicioDistribuciónOportunidades de inversión que ofrece el sector hotelero

Oportunidades de inversión que ofrece el sector hotelero

El turismo es uno de los principales motores de la economía española. Nuestro país lleva más de seis años consecutivos superando las cifras de demanda turística. En concreto, el año pasado registró 82,8 millones de turistas, con un gasto asociado de alrededor de 89.856 millones de euros, lo que supone un 1,1% más respecto a 2017.
Además, España figura como uno de los destinos más atractivos en materia de inversión inmobiliaria y se ha posicionado como el mercado que más crece en Europa, según la consultora CBRE, y de los principales destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa.
Por ello, es importante analizar con profundidad los emplazamientos de los activos y ser capaz de detectar dónde se encuentran las oportunidades de inversión con mayores posibilidades de rentabilidad para los inversores.

Europa, una región con muy buen RevPAR

En primer lugar, cabe destacar que Europa se situó como una de las regiones del mundo con mayor valor de RevPAR (ingresos por habitación disponible) en 2018. Es decir, los establecimientos del continente generaron una mayor rentabilidad para sus propietarios; hasta un 5,2% más respecto al año anterior. En concreto, de media, por cada habitación disponible se ingresaron 81,43 euros, frente a los 71,66 euros de otros continentes como Oriente Medio o los 69,25 euros de América, según datos de STR.
A ello, se añaden cifras que resaltan el buen comportamiento del turismo en destinos urbanos europeos. Las grandes capitales como Londres, París, Estambul fueron las ciudades más visitadas de la región europea en 2018, según el último informe de la consultora Euromonitor.
Ya en España, el sector turístico ha vuelto a batir récord en 2018, siendo el segundo país más visitado del mundo. Dentro de su oferta hotelera, los hoteles de tres y cuatro estrellas no son solo los establecimientos que han registrado el mayor número de viajeros y pernoctaciones, sino que, además, junto con los hoteles de una y dos estrellas, registraron un incremento de su rendimiento financiero.
Con todo, desde GatRooms concluyen que el concepto de hotel city break, es decir, los consumidos por viajeros que realizan estancias cortas en la ciudad (entre dos y cuatro pernoctaciones), se convierte en la mejor opción, tanto para los inversores como para los consumidores.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí