fbpx
InicioNewsletterEl Pirineo de Huesca, primer destino turístico inteligente de montaña

El Pirineo de Huesca, primer destino turístico inteligente de montaña

La provincia de Huesca se convertirá muy pronto en el primer destino turístico inteligente de montaña en España, cuando dentro de un año ponga en marcha el proyecto ‘Huesca turismo inteligente e innovador’, que ha sido seleccionado por el Gobierno de España, a través de red.es, y por el que ha recibido una subvención de 500.000 euros.
Tal y como informa Europa Press, este proyecto se desarrollará de forma piloto en la ciudad de Jaca, posteriormente llegará a las localidades de Benasque y Formigal y la idea es que posteriormente se extienda a toda la provincia. Esta iniciativa está basada en la obtención de información turística a través de las nuevas tecnologías, como la afluencia de visitantes, los lugares que visitan o los transportes que usan, con el objetivo de mejorar los servicios que en la provincia se prestan a los visitantes.
Al mismo tiempo pretende facilitar la vida a los ciudadanos y visitantes, a los que se mantendrá informados en todo momento sobre rutas turísticas, lugares de interés horarios de transporte o direcciones de aparcamientos y plazas libres, entre otros.
benasque pirineos huesca destino turístico inteligente de montaña
La responsable del área de Iniciativas y Tecnología de la DPH, María Rodrigo ha explicado algunas de las cuestiones que favorecerá la obtención de toda esta información. «La adquisición de un número importante de datos y la información que nos den permitirá luego poner en marcha diferentes iniciativas de regulación de aparcamiento o información a nivel hostelero o cuestiones de tráfico, entre otras».
Así, por ejemplo, recabar información permitirá a la administración regular el estacionamiento en superficie o racionalizar el transporte, ha expuesto María Rodrigo. El proyecto se basa en las nuevas tecnologías y a través de ellas se obtendrán los datos de los turistas, siempre respetando su identidad.

Beacons, cámaras de conteo, aplicaciones móviles…

Para ello, se prevé la instalación de 400 beacons (dispositivo, tipo baliza, de bajo consumo que emite una señal Bluetooth) que serán los encargados de detectar la señal que les aporten los móviles conectados a wifi.
Transcurrido un tiempo, este sistema tecnológico se ampliará con la instalación de cámaras de conteo, con aplicaciones móviles, con la incorporación de nuevas tecnologías en oficinas de turismo de la provincia o con la colocación de carteles informativos.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí