InicioGestiónReflexiones para una mejor gestión económica del hotel

Reflexiones para una mejor gestión económica del hotel

Antonio Borrego, profesor de ESAH, ofreció una ponencia en el Expert Panel de TecnoHotel Forum, en la que reflexionó acerca de la dependencia española del turismo, y la necesidad consiguiente de tener muy presentes los mecanismos que permiten llevar un control económico de la gestión, como el que se encarga de la cuenta de explotación de un hotel por departamentos.
En el año 2017, según la OCDE, el turismo representó el 11,1% del producto interior bruto español, el más alto porcentaje entre todos los países pertenecientes a este organismo. Para Borrego, este dato es una espada de doble filo: «Representa una buena y una mala noticia. Buena en cuanto que muestra nuestra fortaleza en este sector y mala por nuestra gran dependencia en una sola actividad. Veremos qué pasa cuando desaparezca todo el turismo que tenemos prestado».

Mecanismos para el control económico de la gestión

Esta gran dependencia obliga a extremar los mecanismos existentes para mejorar el control económico de la gestión. Para ello, el hotelero puede utilizar el USALI (uniform system of accounts for the lodging industry), sistema que permite presentar y analizar de forma dinámica la cuenta de explotación de un hotel por departamentos, de manera que se puede comprobar cómo contribuye cada uno de ellos al beneficio o pérdida de la empresa o cómo se ajusta al cumplimiento de los objetivos económicos de la empresa.
Otros instrumentos con los que se puede contar son: métodos para la fijación de los precios en la hostelería, ingenierías, escandallos, cálculo del umbral de rentabilidad, etc., métodos que «nos ayudarán a conocer mejor nuestro negocio y, por tanto, también lo harán en el proceso de toma de decisiones», asegura el profesor.

Optimizar la gestión y rentabilidad

Parte del éxito de la gestión de un establecimiento hotelero consiste en conseguir optimizar su gestión y rentabilidad. Alcanzar con éxito este objetivo es básico para la viabilidad del negocio por lo que, una actualización de conocimientos y evaluación de nuestra actividad, es necesaria realizarla de forma habitual y periódica.

artículos relacionados

Vincci Hoteles reduce su consumo de agua un 11%...

Vinicci Hoteles cuenta con el objetivo de reducir el consumo de agua en más de 33 millones de litros, lo que equivale a 13 piscinas olímpicas

Sostenibilidad, digitalización y CX necesitan de talento específico

La industria turística está experimentando un cambio radical gracias a la digitalización, la experiencia del cliente y los cambios en sus preferencias, por lo que se necesita talento específico

«La tecnología debe ser un motor para empoderar al...

La plataforma Cloudbeds, ha organizado un panel con expertos en la industria turística para analizar las tendencias y perspectivas del sector

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí