fbpx
InicioSectorLos hoteleros madrileños, conformes con la normativa anti-VUT

Los hoteleros madrileños, conformes con la normativa anti-VUT

El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid, Gabriel García, ha declarado que el ‘Plan Especial de Implantación de Uso de Hospedaje’ desarrollado por el Ayuntamiento para tratar de frenar el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) en la capital “parece que va por el buen camino”. Así lo ha señalado durante su intervención en la mesa redonda ‘Turistas Go Home?’ organizada por el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la que han participado representantes del Consistorio de Madrid y Barcelona, de asociaciones vecinales y de plataformas de viviendas de alquiler de uso turístico.

Además, en este encuentro García ha añadido que el sector hotelero considera “muy importante la puesta en marcha de esta normativa” para tratar de frenar la subida del precio de los alquileres y seguir manteniendo a Madrid como destino turístico de interés.

“A través de esta medida, el Ayuntamiento está demostrando que es sensible con la problemática de las VUT, ya que esta oferta no reglada perjudica el modelo de turismo sostenible que defendemos desde el sector hotelero y atenta contra el modelo de convivencia ciudadana”, ha recalcado.

Las únicas reticencias

No obstante, el presidente de los hoteleros madrileños ha mostrado ciertas reticencias ante dos medidas contempladas en este plan: el límite de 90 días de alquiler para que las VUT sean consideradas actividad económica y el fuerte tratamiento restrictivo que aplicará el Consistorio también sobre la actividad hotelera de la capital.

Respecto a este último punto, el presidente de la AEHM ha querido recordar que “el sector ya cumple con más de 400 normas para garantizar los estándares de seguridad, calidad y accesibilidad con el objetivo de salvaguardar los derechos de nuestros clientes y, por supuesto, respetando al máximo el Plan de Ordenación Urbana”.

“A los hoteleros nos gustaría conocer las medidas que implementará el Ayuntamiento para controlar las VUT, dado que implicaría poner en marcha un sistema muy potente de inspecciones para controlar su actividad y garantizar que cumplen la normativa y salvaguardan los derechos de los turistas”, ha concluido.

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí