InicioSectorFoursquare abandona el "check-in"

Foursquare abandona el "check-in"

La app de geolocalización por excelencia, Foursquare, ha anunciado esta semana importantes cambios en su estrategia y modelo de negocio. El más importante de ellos, su división en dos aplicaciones separadas. A Foursquare se une ahora Swarm, cuyo objetivo será facilitar el contacto y la comunicación entre usuarios que se encuentran cerca.

Foursquare centra sus dos aplicaciones en sus dos servicios principales: recomendador de lugares de interés y planificador de encuentros entre usuarios de la app. Aunque su blog oficial no ha anunciado una fecha precisa para la salida de Swarm, sí especifica que llegará en las próximas semanas a las plataformas de iOS y Android y que tardará un poco más –ninguna sorpresa aquí– en llegar a Windows Phone.

Este nuevo paso supone que el famoso check-in, sello de identidad de la aplicación hasta la fecha, desaparece del centro de la estrategia de la compañía. De hecho, realizar check-in cada vez que el usuario entra en un nuevo sitio ha pasado a ser un proceso innecesario. La aplicación no necesita seguir insistiendo en que la gente haga “check-in” como antes porque ya tiene información de 60 millones de sitios en el mundo gracias a que sus usuarios han hecho 6.000 millones de “check-ins”.

De esta forma Foursquare, una de las apps más importantes en geolocalización, con un gran valor por tanto para el sector turístico, centra su negocio en la recomendación y pasa a competir de un modo más directo si cabe con Yelp, que ya estuvo en negociaciones para ser adquirida por la todopoderosa Google.

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí