InicioSectorCIFMers, el primer congreso para Facility Managers

CIFMers, el primer congreso para Facility Managers

En el marco de la I Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE), organizada por IFEMA, tendrá lugar el Congreso Iberoamericano de Facility Managers, CIFMers. Este congreso abordará desde un punto de vista profesional las principales áreas que integran la actividad de los gestores de inmuebles y sus servicios asociados.

David Martínez, director de CIFMers, Raúl Calleja, director de la Semana de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, Pedro García Carro, presidente de IFMA España y Tomás Poveda, Director General de la Casa de América, han presentado hoy en rueda de prensa el I Congreso Iberoamericano de Facility Managers, que tendrá lugar en Madrid los próximos 8 y 9 de mayo.

Según David Martínez, director del congreso, “CIFMers será una plataforma ideal de networking para profesionales y empresas que quieren desarrollarse en la región”, ya que “va a crear la máxima difusión posible de la disciplina dentro y fuera del sector. Nunca ningún otro evento ha reunido a tantos profesionales del sector bajo un mismo ‘paraguas’.”

Para Pedro García Carro, presidente de IFMA España “CIFMers es el reflejo de la situación actual del Facility Management. Se trata de una disciplina en auge que está extendiéndose por todo el tejido empresarial de la región. Los resultados de su implantación han demostrado que es una herramienta clave en la gestión de cualquier empresa que quiera ser competitiva.”

CIFMers, que podrá seguirse también online, cubrirá en sus contenidos la casi totalidad de ámbitos que abarca el Facility Management. El congreso se estructurará en 6 bloques: workplace, tecnología y herramientas, energía y sostenibilidad, Property y Real Estate, provisión de servicios y, por último, certificaciones personales y normalización.

En todos estos bloques los ponentes serán usuarios finales, facility managers que no harán presentaciones comerciales ni intentarán vender ningún producto/servicio. Serán puramente presentaciones sobre sus experiencias con una estructura de “good practice”, es decir, esquema del problema, solución adoptada y lecciones aprendidas o conclusiones. De esta manera, todos sus colegas facility managers podrán conocer distintas formas de enfocar problemas que les pueden surgir en su trabajo. Los ponentes son los facility managers con responsabilidad global o LATAM de empresas como Bimbo, Fedex, Mc Donald’s, Enel, Shell, Ecopetrol o Firmenich, entre otras. Los moderadores serán Marcos Maran, presidente de ABRAFAC (Associação Brasileira de Facilities), Pedro García Carro, presidente de IFMA España (International Facility Management Association), María Cristóbal, presidenta de la SLFM (Sociedad Latinoamericana de Facility Management) y Jos Teunissenn, miembro de la junta de CORENET (Corporate Ral Estate Network).

Antes de las conferencias tendrá lugar las actividades de CIFMers+, que serán unas mesas redondas o talleres con los títulos de MMWFM (Mujeres Mulheres Women en Facility Management), Situación y tendencias del FM, Taller ISO para FM y Foro de Universidades FM. A partir de estos foros y del contenido de las conferencias, se generará el primer informe de situación y tendencias del FM en la región y el diccionario FM en Iberoamérica.

Es posible consultar el programa y detalles de inscripción en la web www.cifmers.com

Contacto: Cristina Castelao  |  cristina.castelao@fm-house.com |  +34 636 482 334

(En la mesa, de izquierda a derecha: Raúl Calleja, director de la Semana de la Construcción y Rehabilitación Eficiente, Tomás Poveda, Director General de la Casa de América, David Martínez, director de CIFMers, y Pedro García Carro, presidente de IFMA España).

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

Nueva edición del ITH Innovation Summit en Madrid

El ITH Innovation Summit se celebrará el 13 y 14 de junio en el WiZink Center de Madrid y contará con la participación de grandes protagonistas del sector

La inversión hotelera en Europa alcanza niveles récord

Europa registra un aumento en la inversión hotelera durante el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.100 millones de euros

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí