InicioSectorProyecto Rumor: apadrina un destino turístico

Proyecto Rumor: apadrina un destino turístico

Un grupo de vecinos de la Alpujarra almeriense participa en el proyecto «Rumor», que implementa el Plan Turístico de la Alpujarra almeriense, apadrinando a unas 200 empresas y monumentos de la comarca para promocionar sus productos y servicios turísticos en el mundo 2.0.
Y lo hacen de manera totalmente altruista, guiados por Manuel Sánchez, catedrático de Marketing Estratégico de la Universidad de Almería (UAL), coordinador del proyecto. Para ello, previamente se ha preparó una una reunión organizativa con los vecinos, en el Salón de Actos del Edificio Polivalente del Ayuntamiento de Berja.
Según explica Sánchez, el objetivo es «dotar a las empresas y recursos turísticos del territorio de personalidad en internet, de manera que cuando se realice una búsqueda se los encuentre con facilidad». En concreto, lo que se va a crear va a ser un posicionamiento en la red, con toda la información sobre la empresa o el lugar turístico.
No en vano, la finalidad del proyecto «Rumor» es divulgar y dar a conocer todos los recursos turísticos de la Alpujarra, entre ellos también las empresas de la zona. En este sentido, el catedrático de Marketing Estratégico de la UAL señala que lo que se persigue es situar y posicionar actividades y servicios de la Alpujarra almeriense que hasta ahora no estaba en internet, ofreciéndoles así la visibilidad en el mundo 2.0, tan necesaria en la actualidad para llegar a todo tipo de posibles visitantes y turistas de la comarca.
Con esta acción de «Rumor», explica Sánchez, se conseguirá «que las empresas y recursos turísticos se posicionen de manera óptima en los buscadores, que se incluyan en numerosas aplicaciones web y redes sociales, y que se encuentre información con facilidad sobre ellos». Este trabajo lo realizarán de manera totalmente gratuita los participantes del proyecto, quienes «apadrinarán» cada uno de ellos a cinco empresas o monumentos turísticos de la comarca, a los que dinamizarán sus redes sociales.
Por su parte, Antonio Manuel Ortiz Oliva, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural de la Alpujarra almeriense (ADR) y del Plan Turístico, destaca que esta acción es muy relevante, ya que «es la primera vez que la población se responsabiliza de promocionar gratuitamente a las empresas, con la finalidad de dinamizar el destino turístico de la Alpujarra en internet». Además, añade que se trata de una actividad absolutamente innovadora, ya que «materializa la importancia de ser proactivos, porque lo relevante es preguntarnos qué podemos nosotros hacer por la Alpujarra, y no esperar qué el territorio haga algo por nosotros».

Imágenes cedidas: Shutterstock

artículos relacionados

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

Los viajes personalizados en el enfoque del nuevo ecosistema

Según el reciente estudio publicado por Amadeus, Catalysts for Change: Building the Hospitality Ecosystem of the Future, revela que los viajeros de hoy en día esperan viajes personalizados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí