InicioDestacadas¿Cómo afectan los cambios en los hábitos de consumo a las áreas...

¿Cómo afectan los cambios en los hábitos de consumo a las áreas F&B de los hoteles?

¿Cómo afectan los cambios en los hábitos de consumo a la oferta, los servicios, los conceptos y los modelos de gestión de las áreas de alimentación y bebidas en los hoteles? Esa es la pregunta que se hacen todos los profesionales de la industria hotelera y principalmente las personas que forman parte de los equipos de F&B de cadenas y hoteles independientes.

El I Congreso de F&B Hotelero, que tiene lugar el miércoles 2 de diciembre en formato online, pretende analizar desde diferentes perspectivas cómo debe ser la respuesta del F&B ante la nueva normalidad del turismo. Para ello, el programa de la jornada abordará en cuatro bloques los grandes retos de esta etapa: los cambios en los hábitos de consumo que ponen en jaque las tradicionales fórmulas turísticas; las posibles mejoras en la gestión del área de alimentación y bebidas; los nuevos retos en la oferta y el servicio; y por último la innovación en conceptos de F&B.

rutas gastronómicas turismo gastronómico viajes gastronómicos

Ponentes del sector

Entre los ponentes se encuentran los directores corporativos de algunas de las principales cadenas hoteleras como Pepe Macías, Beverage operaciones EMEA en Iberostar Group; Carlos Teruel, director corporativo F&B Ona Hotels; Luis Cancela, director de Bebidas y Restauración Europa en Palladium Hotel Group; Ignacio Bernaldo de Quirós, Director Corporativo A&B Lopesan Hotels Management; José Luis Mejías, director corporativo de Alimentación y Bebidas en GAT / Gestión de Activos Turísticos; Iván Spínola, director de Alimentación Europa en Palladium Hotel Group. También participarán Juanjo Martínez, consultor en F&B y Enrique Lezcano, consultor y formador.

El Congreso contará a su vez con representantes de proveedores de las áreas de alimentación y bebidas como Coca-Cola, Danone Foodservice, Gallina Blanca, Onnera Group o JDE Professional.

También participarán otros agentes del sector como el chef Eneko Atxa, el periodista Fernando Gallardo; Pep Palau, director de Fòrum Gastronòmic, el experto en higiene Javier Canales y Toni Zapater, CEO de Slow Life Hotels.

No solo para profesionales de F&B

El I Congreso de F&B Hotelero no sólo está dirigido a directivos corporativos o profesionales del área de alimentación y bebidas, sino para directivos de toda la industria hotelera, propietarios e incluso inversores.

El departamento de F&B es uno de los pilares diferenciales frente a la competencia y, a la vez es uno de los principales focos de atracción para muchos clientes. Por ese motivo, este I Congreso es de especial interés para todo el sector, cuya sostenibilidad económica depende de una buena gestión de sus áreas de alimentación y bebidas.

gastronomía españa destino saludable

-> Programa e inscripciones

Imágenes cedidas: Sebastian Coman Photography , Jay Wennington en Unsplash, ENVATO

artículos relacionados

TecnoHotel OnTour comienza su andadura: Málaga, primer destino

El congreso de TecnoHotel OnTour, que se celebrará por primera vez el próximo 18 de abril en el Ilunion de Málaga, promete ser una auténtica revolución en el sector

GX WALL+: Una alternativa rápida y sostenible para renovar...

GX WALL+ utiliza un modo de instalación es mediante encaje y utiliza pvc reciclado con un acabado elegante en los interiores.

Las razones por las que los clientes reservan en...

Pese a ser un defensor de la venta directa, Pablo Delgado (Mirai) también reserva en Booking.com, que ofrece la mejor opción y la más fácil

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí