InicioInnovaciónLa Red DTI reabre el proceso de admisión de nuevos destinos

La Red DTI reabre el proceso de admisión de nuevos destinos

La Red DTI (Destinos Turísticos Inteligentes) ha anunciado la reapertura de su proceso de admisión de nuevos destinos, aprobando la incorporación de 17 nuevos miembros a la red. La decisión fue tomada durante una reunión de la Comisión Ejecutiva de la Red DTI, presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo.

La Red DTI ahora cuenta con un total de 635 miembros, de los cuales 454 son destinos, 87 son miembros institucionales, 91 son empresas colaboradoras y 3 son observadores. Además, la Comisión Ejecutiva ha aprobado la renovación del protocolo de adhesión y la modificación del Reglamento, que incluye el aumento del número de vocales en la Comisión Ejecutiva a 25 para mantenerse en consonancia con el incremento de miembros de la Red.

La Red DTI también ha anunciado la creación de una nueva sección de datos e informes de consulta abiertos en el área privada de su sitio web de destinos turísticos inteligentes. La sección incluirá indicadores de ODS, desplazamientos de personas, viviendas de uso turístico y otros indicadores de caracterización en el municipio, lo que impulsará la cultura del dato en beneficio de una mejor gestión.

La Red DTI ha organizado grupos de trabajo para promover diferentes tipologías de turismo, como sol y playa o turismo rural. Además, se han sumado 17 nuevos miembros a la red, entre los que se incluyen ayuntamientos, comarcas y mancomunidades, y se espera que su incorporación contribuya al desarrollo y promoción del turismo inteligente en España.

Nuevas adhesiones

Entre los nuevos destinos que se han sumado a la Red DTI se incluyen los ayuntamientos de L’Alfàs del Pi, Archena, Blanca, Calasparra, Carballeda de Valdeorras, Castelló de la Plana, Castrelo de Miño, Medinaceli, Nuevo Baztán, Oímbra, Palamós, Potes, Ribadesella, Tapia de Casariego, Vilariño de Conso; la Comarca Campo de Daroca y la Mancomunidad Sierra de Gata.

Imágenes cedidas: Roberto Arias

artículos relacionados

Vincci Hoteles reduce su consumo de agua un 11%...

Vinicci Hoteles cuenta con el objetivo de reducir el consumo de agua en más de 33 millones de litros, lo que equivale a 13 piscinas olímpicas

La Alianza Hotelera prevé una ocupación media del 80%...

Según los últimos datos de la Alianza Hotelera, el 2023 se espera muy optimista. Superará el récord de ocupación registrado en 2019.

Sostenibilidad, digitalización y CX necesitan de talento específico

La industria turística está experimentando un cambio radical gracias a la digitalización, la experiencia del cliente y los cambios en sus preferencias, por lo que se necesita talento específico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí