InicioDistribuciónLos hoteleros canarios podrán ofrecer vuelo + hotel desde sus webs

Los hoteleros canarios podrán ofrecer vuelo + hotel desde sus webs

Maarlab, la empresa especializada en marketing e innovación turística, ha logrado un hito histórico en la industria canaria al permitir que los hoteleros ofrezcan desde sus propias webs paquetes de vuelo + alojamiento. A través de su solución oceanbooking, Maarlab ha adquirido 1.000 plazas de avión directamente de las aerolíneas Icelandair y Aer Lingus, lo que permitirá a los hoteleros de Tenerife vender paquetes de hotel + vuelo sin intermediarios ni comisiones a estos destinos de Islandia e Irlanda, con opción de pago aplazado y trato personalizado.

Esta compra de plazas de avión es una tarea pendiente desde hace décadas y da una vuelta a conceptos como la autonomía de destino. Con esta iniciativa, los hoteleros podrán tener ascendencia en la conectividad en el origen, algo que hasta ahora era dominado por los grandes turoperadores en el destino Canarias.

Los paquetes de vuelo + hotel se ofrecerán a través de la web de los propios hoteles y garantizarán una conectividad asequible para los visitantes de Tenerife, permitiendo a los turistas optimizar al máximo sus días de vacaciones y estancias en algunas de las mejores cadenas hoteleras de Canarias: GF Hoteles, Luxury Hotels, Sand and Sea Hotels y Spring Hoteles.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al gestor digital Maarlab, fundado en 2022 en Tenerife con el objetivo de crear soluciones que aumenten el poder de los hoteles en la industria de los viajes. Oceanbooking es una de estas primeras soluciones que permite a los hoteleros vender paquetes de hotel + vuelos desde su propia web, lo que facilita la capacidad de venta directa y elimina intermediarios innecesarios.

Imágenes cedidas: Maarlab

artículos relacionados

Vincci Hoteles reduce su consumo de agua un 11%...

Vinicci Hoteles cuenta con el objetivo de reducir el consumo de agua en más de 33 millones de litros, lo que equivale a 13 piscinas olímpicas

La Alianza Hotelera prevé una ocupación media del 80%...

Según los últimos datos de la Alianza Hotelera, el 2023 se espera muy optimista. Superará el récord de ocupación registrado en 2019.

Sostenibilidad, digitalización y CX necesitan de talento específico

La industria turística está experimentando un cambio radical gracias a la digitalización, la experiencia del cliente y los cambios en sus preferencias, por lo que se necesita talento específico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí