fbpx
InicioSector¿Sabes cuáles son los destinos favoritos de los jóvenes en 2023?

¿Sabes cuáles son los destinos favoritos de los jóvenes en 2023?

Islandia, Tailandia, Costa Rica, Japón, Cuba y Jordania. Estos son, según Weroad, los destinos favoritos de los jóvenes viajeros para este 2023. Y es que estos turistas, llenos de energía, buscan nuevas experiencias, ampliar su círculo y salir de su zona de confort.

Es cierto que el 2022 fue un año para dejar atrás las secuelas de la pandemia. La mayoría de los mercados que aún no habían abierto sus puertas lo hicieron en el año anterior, buscando atraer aún más turismo y tratando de alcanzar los niveles de turismo pre-pandemia a través de atractivas ofertas, como es el caso de Hong Kong y su promoción de regalo de 500.000 billetes de avión.

Esto da aún mayor cabida a que en 2023 el turismo a nivel mundial aumente por la ampliación en la oferta de destinos.

La Organización Mundial del Turismo reveló recientemente que en 2022 se registraron más de 900 millones de turistas internacionales, un 50% más que en 2021, pero un 37% por debajo de los niveles de antes de la pandemia. La misma entidad prevé que para 2023 el turismo internacional esté entre un 80% y un 95% de los niveles del 2019.

Meliá Phuket Mai Khao: un santuario de lujo y bienestar en Tailandia
Meliá Phuket Mai Khao: un santuario de lujo y bienestar en Tailandia

Turismo de aventuras, motivador para el viajero

Con el aumento previsto, el turismo de aventura es uno de los principales motivadores para los viajeros. Desde Weroad revelan que al buscar aventura existe una alta tendencia a visitar destinos tropicales y destinos de “verano infinito” como Cuba, Tailandia, Costa Rica, Indonesia y Bali, buscando escapar de las estaciones más frías del año.

Sin embargo, esto no deja atrás los destinos donde reina el hielo, como Islandia y Laponia que tienen el valor añadido de poder cazar auroras boreales entre los meses de octubre a abril, lo que resulta muy atractivo para aquellos viajeros que buscan aún más emoción.

“Cuanto más auténtica es la oferta, más motiva a la persona a viajar. Las nuevas generaciones ya no buscamos los mismos destinos o experiencias de antes, donde sabes de antemano todo lo que vas a ver. Ahora vamos un poco más allá, y queremos una verdadera inmersión en la cultura y vida local del destino», señala Laura Pérez, country manager de Weroad en España.

Cabe asimismo destacar que el perfil hacia el que se orientan estos viajes de aventura son personas entre los 25 y 49 años, con una importante presencia femenina (+70%) y con un perfil económico medio-alto. Además, la mayoría son jóvenes profesionales que trabajan en cargos altos

Imágenes cedidas: ENVATO, Shutterstock

artículos relacionados

Channel Mix 2024: en busca del equilibrio perfecto

No es fácil sentar en un mismo debate a Booking.com, Only YOU, Destinia, Paraty Tech y 123Compare.me, por eso no deberías perderte esta oportunidad única

Hoteleros y soluciones tecnológicas, ¿nos casamos?

El mercado está copado de soluciones tecnológicas, todas muy buenas, por eso, la diferencia la marca el acompañamiento al hotelero

La adopción de la tecnología en el sector hotelero

Aquellos que llevamos ya algunas décadas conjugando este mundo de la tecnología y la empresa, tenemos algo muy valioso en nuestro haber que es la perspectiva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí