La industria turística enfrenta un año de incertidumbre debido a la guerra en Ucrania y la crisis energética y comercial internacional, así como a la inflación generalizada. Sin embargo, Gabriel Escarrer, presidente ejecutivo de Meliá Hotels International, ve también importantes oportunidades en 2023 gracias a la reactivación de los viajes internacionales en América y Europa y la previsión de que el mercado emisor chino comience a recuperarse en el segundo semestre del año.
En un post publicado en su perfil de Linkedin, Escarrer ha destacado la importancia de la sostenibilidad y la innovación en la industria turística. En este sentido, Meliá Hotels ha lanzado una nueva web más experiencial y personalizada en 2022 y ha apostado por productos superiores y de lujo. También se ha adaptado a tendencias dominantes como la compra digital y la personalización, ofreciendo experiencias innovadoras como Meliá Escapes.

Por ello, y a pesar de todos estos condicionantes, Escarrer asegura que las cifras de 2022 serán muy similares a las obtenidas en 2019, antes de la pandemia. «Esto demuestra la resiliencia de la industria y la gran demanda de viajes que ha surgido tras levantarse las restricciones por la pandemia», señala.
En resumen, aunque 2023 presenta muchos desafíos para la industria turística debido a la guerra y a las previsiones de menor crecimiento del PIB en nuestros mercados emisores, también existen oportunidades y esperanzas de recuperación total en el futuro cercano. «Meliá Hotels está preparada para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan gracias a su estrategia de sostenibilidad, innovación y apuesta por productos de lujo», concluye Escarrer.
Por todo esto, desde Meliá reciben 2023 con prudencia y conscientes de las amenazas que podrían ralentizar la excelente tendencia actual del sector turístico, «pero seguros también de las oportunidades existentes y con una gran ambición y confianza en aprovecharlas, y seguir contribuyendo positivamente a la recuperación global».
Imágenes cedidas: Concha Mayo on Unsplash
Que hay para el mercado de discapacitados, con inclusion digital, viajes adecuados a sus limitantes fisicas etc.
Jorge Arevalo Chong
Lima Perú