El sector turístico también continúa liderando la creación de empleo en nuestro país. Aportando 4 de cada 10 nuevos afiliados representa el 13% del total en la economía nacional.
El sector turístico es históricamente uno de los que más aporta a la economía española con el 13% de afiliados y liderando la creación de empleo en nuestro con 4 de cada 10 nuevos afiliados.
Reyes Maroto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo apunta «la cifra histórica alcanzada en septiembre en el empleo turístico muestra que nuestra economía tiene bases sólidas a pesar del contexto de incertidumbre y de la inflación, y refuerza el papel que tiene el turismo en la recuperación economía y del empleo».
La ministra añade, además, que «estos buenos datos de empleo reflejan el impulso que las administraciones públicas y el tejido empresarial hemos afrontado de manera decidida y coordinada para diversificar y modernizar el modelo turístico español, una agenda que es esencial para seguir creando empleo y mejorar la competitividad-país y para generar la confianza en los viajeros de todo el mundo para que nos elijan por la variedad de experiencias que ofrece España y garantizando la mejor relación calidad-precio».
Distribución por actividad
En todas las actividades que engloba el sector turístico se ha percibido un significativo aumento. Las agencias de viajes, por ejemplo, han mostrado una subida de 5.075 nuevos trabajadores.
La cifra de asalariados del sector turístico, que ocupa un 81,1% de todo el mercado laboral, aumentó un 13% respecto a septiembre del año pasado.
Distribución por comunidades autónomas
Según comunidades autónomas también se observa un crecimiento sustancial. Las mayores tasas de crecimiento se percibenn en Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias, Madrid y Valencia, destacando Baleares con un aumento interanual del 21,3%.
Fuente: Turespaña
Imágenes cedidas: Naitian Wang