InicioDestacadas"Nos cuesta encontrar a gente que quiera entrar a trabajar"

«Nos cuesta encontrar a gente que quiera entrar a trabajar»

La situación del empleo en el sector turístico empieza a ser preocupante en Marbella, Málaga y el resto de España. Los jóvenes quieren más flexibilidad y mejorar la conciliación, dos aspectos que cuesta casar en un sector que está obligado a entenderse con esta nueva mano de obra cualificada. Por eso, no queda más que profundizar en este aspecto y buscar soluciones conjuntas.

Profesionales y directivos del sector hotelero de la Costa del Sol como Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna; Miguel Cerván de La Ciudadela Marbella; Rocío Galán de Gran Meliá Don Pepe; José Luque, de Fuerte Hoteles y AEHCOS; Gonzalo Rodríguez de Puente Romano Beach Resort; e Ignacio Gomez-Escolar de Hard Rock Hotel Marbella han participado en un debate sobre la situación del sector en la provincia de Málaga organizado por el Grupo Vía en la sede de Les Roches Marbella.

En la jornada, moderada por Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, se ha realizado una panorámica del sector hotelero, considerando las soluciones y estrategias para consolidar la recuperación actual, así como nuevas propuestas, modelos hoteleros y tipología de cliente que construirán el futuro de Marbella.

Todos han coincidido en las buenas expectativas, sobre todo para el sector de lujo. Jorge Manzur de Anantara Villa Padierna, “en el 2023, se espera un turismo constante y con buenas tarifas. La gente será más inteligente a la hora de gastar, pagando más por una buena experiencia”. Coincidiendo con él, Miguel Cerván de La Ciudadela Marbella muestra su optimismo: «El cliente antepone la calidad antes que la cantidad. Por eso, debemos aprovechar este momento para abrirnos y apostar por este tipo de cliente.”

De hecho, José Luque de Fuerte Hoteles y de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), ofrecía cifras al respecto: “Los datos nos dicen que el aeropuerto de Málaga ha decrecido solamente un 4%, encontrándose entre los que menos de toda España. Para el año que viene, dicho aeropuerto tendrá la misma cantidad de oferta de asientos que tenía en el año 2019 y podrá seguir aumentando”.

El equipo humano se ha situado como uno de los principales riesgos de los hoteleros de la Costa del Sol. Para Ignacio Gomez-Escolar de Hard Rock Hotel Marbella, “lo más complicado ha sido encontrar a personal cualificado, a pesar de que en Marbella tenemos la suerte de tener a Les Roches, una fábrica de talentos espectacular. Cada año es más complicado encontrar a gente de calidad.”

El coste de las materias primas o la seguridad en la ciudad, también han sido protagonistas. Rocío Galán de Gran Meliá Don Pepe apuntaba: “El precio de la energía y de la luz nos preocupa muchísimo. También, la seguridad en el destino. Damos una imagen negativa fuera.”

La preparación del personal es clave para fortalecer el sector

La pandemia provocó una brecha en el sector hotelero, moviendo a los empleados hacia otros sectores, situación que Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, ha calificado al mismo tiempo como una oportunidad y un riesgo: “El sector está llamando a gritos a trabajadores, pero al mismo tiempo esa llamada es tan desesperada que contratan a personal que no está cualificado.”

Los hoteleros han mostrado su preocupación ante la necesidad de talento humano yendo más allá: “Nos cuesta encontrar a gente que quiera entrar a trabajar. Debemos enamorar al empleado para que se queden trabajando con nosotros”. Así lo ha confirmado Jorge Manzur de Anantara: “El gasto medio ha subido casi un 70% gracias a la capacitación del personal. El cliente busca la experiencia, el cariño y el trato humano, sumado a la excelencia. Enamorar a nuestros clientes, pero enamorando primero al equipo.”

Con el tiempo, las necesidades de los empleados han evolucionado. Los hoteleros deben ser conscientes y adaptarse. “Los trabajadores valoran mucho más la conciliación con su estilo de vida que el salario laboral”, aseguraba Carlos Díez de la Lastra. Según un reciente estudio realizado por CaixaBank, el 64% de la población no quiere trabajar en hostelería debido a la poca conciliación, frente al 34% que huye por el salario.

Mesa 2. Debate hotelero

Marbella quiere situarse como principal destino de lujo

A partir del 2015, se dio un cambio de tarifas en Marbella que no se registraba en otros destinos. “Los hoteleros hemos hecho muchos deberes para que la calidad de la ciudad sea mucho mejor que otras”, reconocía Rocío Galán de Gran Meliá Don Pepe. Más crítico se mostraba Jorge Manzur: “Debemos mejorar los servicios como el aeropuerto. Los clientes pagan por una buena experiencia, que comienza desde que aterrizan en Málaga.”

Los hoteleros de la Costa del Sol luchan por convertir a Marbella en el destino de lujo más importante del mundo. Pero el camino también comienza siendo partícipes del proceso. Les Roches, por ejemplo, ha sido la primera institución educativa de España en incorporar vehículos eléctricos para los alumnos y profesores.

Miguel Cerván de La Ciudadela Marbella cree que “los clientes buscan la máxima calidad a través de experiencias únicas. Marbella es naturaleza, mar, gastronomía de alto nivel, historia, su gente y eso es lo que nosotros les ofrecemos.”

Para concluir, Ignacio Gómez-Escolar de Hard Rock añade: “Marbella alberga marcas muy clásicas, con una planta hotelera antigua que va a tener que renovarse dentro de poco, lo que hará que los precios suban». Aun así, Gonzalo Rodríguez de Puente Romano Beach Resort ha cerrado la jornada señalando los cambios en el tipo de cliente que visita la Costa del Sol: “Ahora, encontramos a más turistas del norte de Europa, medio oriente, Arabia Saudí” y, la importancia de “conectar con el cliente desde el momento que entramos en contacto con él.”

artículos relacionados

La gestión de las quejas por parte de los...

Saber afrontar las quejas de los huéspedes es fundamental para fidelizarlos y evitar que hablen mal del hotel.

Paraty Tech: «En TecnoHotel Forum nos sentimos cómodos y...

Un año más, Paraty Tech se suma a TecnoHotel Forum (31 mayo - 1 junio) como patrocinador del evento.

Los festivales y los eventos reinventan el turismo en...

Festivales como el Benidorm Fest logró un 80% de la ocupación hotelera al igual que la Mobile World Congress en 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí