InicioDestacadasLas reservas y el empleo generado superan los datos de 2019

Las reservas y el empleo generado superan los datos de 2019

A mayor reservas, mayor empleo generado. El sector turístico español da la bienvenida a agosto con unos datos espectaculares: el nivel de reservas hoteleras supera al de 2019; además, el Instituto Nacional de Estadística afirma que ya hay más trabajadores en el sector de los que había en el segundo semestre de ese año.

Las reservas, al 106%

Según el World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero con la que trabajan cerca de 3.000 hoteles en España, el volumen de reservas se encuentra hoy al 106% sobre las cifras prepandemia. España es el país que mejor evolución turística presenta para este mes, situándose por delante de la media global (94,4%) y de otros países de nuestro entorno como Italia (100,4%), Francia (95,7%), Marruecos (79%) o Malta (66%). Un liderazgo que comparte con Portugal, que registra un volumen de reservas del 108,6%.

El buen rendimiento del sector se reparte de forma homogénea por todo el territorio español. Destacan Barcelona y Valencia como las principales capitales que más mejoran los datos precovid, con un volumen de reservas 109% y 102,5%, respectivamente, seguidas de Madrid (98%), Málaga (96,4%) y Sevilla (96,1%), que se encuentran próximas a alcanzar las cotas de 2019.

Los datos de SiteMinder muestran que existe un fuerte deseo por viajar este verano. Prueba de ello es que de todas las reservas realizadas durante las dos últimas semanas, un 51% son para estancias este mismo mes de agosto y un 21,8% para septiembre. Además, más de la mitad de los huéspedes (57%) que se alojarán en los hoteles españoles durante estos meses son extranjeros.

reservas precio barcelona turistas viajeros

20.200 trabajadores más que en 2019

Según los datos publicados la pasada semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el segundo trimestre de 2022 el sector del alojamiento ha alcanzado niveles de empleo anteriores a la crisis. Así, el informe registra un aumento del 4’8% o, lo que es lo mismo, un incremento de 20.200 trabajadores en comparación con el segundo trimestre de 2019.

Para la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) este indicador es un claro síntoma de que la actividad del sector se está recuperando. “Estamos superando nuestro principal reto postpandemia, que es la recuperación del empleo. Para muchos sectores igualmente afectados por la COVID, ha sido imposible una recuperación tan rápida, lo que demuestra la competitividad del sector español del alojamiento y el firme compromiso de los empresarios con todas las familias que trabajan en esta actividad», señala Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

Aun así, desde el sector se pide prudencia de cara al futuro a medio plazo y los riesgos palpables de recesión. De todas formas, toca disfrutar de un agosto rebosante de reservas y de empleo para el sector.

contratar hotel empleo temporalidad

Imágenes cedidas: Shutterstock.com, Alessio Rinella en Unsplash

artículos relacionados

Los desafíos a los que se enfrentan los hoteles...

Entre los retos de los hoteles independientes se encuentra la inflación, el marketing digital, el cumplimiento de la legislación, la experiencia del cliente entre otros.

Televés mejora la red tecnológica en el Grand Luxor...

La empresa de telecomunicaciones, Televés, amplia la calidad de los servicios tecnológicos en este complejo ubicado dentro del parque de atracciones Terra Mítica.

El gasto medio de los españoles a la hora...

El estudio ‘Evolución del viajero digital español (2019-2022)’ revela el cambio a la hora de viajar desde prepandemia hasta ahora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí