Carlo Olejniczak, VP y managing director de EMEA de Booking.com, participó en la octava edición del Foro Hotusa Explora, un encuentro clave donde se han dado cita en Madrid los máximos representantes del sector turístico con el fin de analizar los retos del futuro de la industria.
En una mesa redonda moderada por Marina López, directora corporativa de Grupo Hotusa, Olejniczak ha hablado sobre las estrategias en la comercialización para el mundo que viene. Durante su intervención, quiso destacar la visión optimista con la que Booking.com afronta este 2022, un año en el que “se prevé una importante mejora del sector basada también en el aumento de vacunados y el aprendizaje que obtendremos para coexistir con este virus que poco a poco se irá convirtiendo en endémico”.
Reconstrucción de la industria
En esta mejora, Carlo ha señalado que también será importante la reconstrucción de la industria. Una industria que debe dirigir esfuerzos a la tecnología y en el aumento del uso de los smartphones. «Hoy en día, los teléfonos móviles son una opción muy popular entre nuestros clientes a la hora de hacer reservas. En el tercer trimestre de 2021, aproximadamente dos tercios de las noches de habitación se reservaron en dispositivos móviles y la mayoría de ellas se realizaron a través de la aplicación, que superó los 100 millones de usuarios activos mensuales durante este trimestre. Desde la perspectiva del consumidor, la tecnología móvil seguirá siendo importante ya que los clientes siguen siendo sensibles a los precios y buscan crear experiencias de viaje perfectas”.
Más allá de la tecnología, el VP y managing director de EMEA de Booking.com destacó que la sostenibilidad se convierte en otro de los principales pilares en los que la industria deberá apoyarse para afrontar el futuro más próximo. “Según nuestros datos más recientes, un 57% de los consumidores quiere realizar viajes y tomar decisiones más sostenibles. Un interesante porcentaje al que el sector debe hacer caso y al que nosotros intentamos satisfacer cada día con proyectos como el de nuestro Certificado de Sostenibilidad, una iniciativa de sostenibilidad fiable y relevante a nivel mundial que proporcionará información muy buscada a todas esas personas interesadas en opciones de viaje más sostenibles”.
Connected trip
Por último, durante su intervención en el Foro Hotusa, Carlo Oleiniczak también habló sobre los “connected trip”, donde comentó que “la visión de Booking.com es la de implementar el ‘connected trip’. Un trabajo laborioso pero necesario para paliar la fragmentación del sector. Desde nuestro punto de vista, tenemos que enfocarnos en eliminar fricciones y así mejorar la lealtad del cliente. Creemos que cuanto más podamos conectar los diversos aspectos relativos a un viaje, más ayudará a nuestros clientes a invertir más tiempo, energía y dedicación en disfrutar de su viaje”.
[…] galardones impulsados por Booking han anunciado los ganadores entre los más de 1.250 millones de proveedores alrededor del globo. […]
[…] visto un giro hacia la tecnología, sobre todo hacia los teléfonos. El año pasado, es cierto que dos tercios de las reservas fueron realizadas por esta vía y eso es enorme. La mayoría, además, provenían de la app, por lo que tenemos una audiencia […]
[…] la tecnología cada vez se ha vuelto más importante en el sector hotelero, los móviles se han convertido en herramientas clave en el camino hacia la digitalización. Esa es la razón de que el proveedor global de soluciones de […]
[…] factura, entre otras cosas. Esto supone una ventaja competitiva muy interesante, sobre todo porque los clientes dependen cada vez más de sus smartphones, hasta tal punto de que un porcentaje muy elevado de compras se realizan gracias a los […]
[…] solución muy relacionada con la anterior. Sobre todo, porque los datos aseguran que cada vez más los viajeros realizan las reservas mediante el móvil. También lo utilizan para pagar, especialmente las generaciones más jóvenes. Es innegable que […]