fbpx
InicioDestacadasBlack Friday: el canal directo impulsa resultados esperanzadores

Black Friday: el canal directo impulsa resultados esperanzadores

A pesar de la incertidumbre actual, Black Friday 2020 ha confirmado la tendencia en el sector hotelero y resalta la pujanza del canal directo en estos tiempos donde la intermediación no es capaz de ayudar a los hoteles a llenar el vacío dejado por la crisis.

Agregando las cifras de todos los destinos en los que Roiback tiene presencia, las ventas en Black Friday 2020 han aumentado un 22% con respecto a la campaña de 2019, aunque los resultados varían según la situación socio-sanitaria de cada destino y de sus mercados emisores.

Crecimiento espectacular en México

México es el único destino con un incremento de la producción con respecto a Black Friday 2019. Impulsado por los mercados estadounidense (+200% en reservas vs. 2019) y mexicano (+50% en reservas vs. 2019) y una creciente tendencia a reservar directo, México ha mostrado unos crecimientos extraordinarios.

En Suramérica las cifras se aproximan a las de 2019, y trazan un recurrido muy positivo hacia la recuperación. Cabe resaltar que Colombia –uno de los principales destinos de la región- aún se ve afectado por la situación sanitaria de muchos de sus mercados emisores.

España obtiene resultados esperanzadores

Confirmando la tendencia alcista de las últimas semanas, los resultados en España son muy positivos, aproximándose a las cifras de Black Friday 2019.

Teniendo en cuenta la incertidumbre sanitaria tanto en el destino España como en sus principales mercados emisores, consideramos estas cifras como muy positivas. De entre todos los mercados, el mercado británico (-7% vs. 2019) es el que mejor ha contenido el descenso, en parte espoleado por el levantamiento del confinamiento en ese país, el 2 de diciembre.

El resto de mercados emisores (incluido el doméstico) ha experimentado bajadas en reservas aunque la tendencia a la alza y el optimismo se confirman.

Black Friday 2020: el ejemplo a seguir para el canal directo

Como indicábamos hace unas semanas en nuestra guía rápida para un Black Friday ganador, este periodo se presentaba como un balón de oxígeno para los hoteles. Y así lo ha sido.

El 65% de los hoteles que han implementado estrategias especificas para el Black Friday 2020 ha visto sus ventas –y sus beneficios netos- crecer con respecto al mismo periodo en 2019.

Manteniendo la disciplina en favor de tu canal directo, y tomando más control sobre tu distribución hotelera, podrás crear muchos Black Fridays durante el resto del año.

Aunque los descuentos generalizados no son buenos compañeros de viaje a largo plazo, muchas de las palancas que han hecho de Black Friday 2020 un éxito son perfectamente replicables el resto del año: valores añadidos exclusivos para tu hotel, disparidades positivas vs. los canales intermediados, estrategias de marketing digital siempre activas que combinen acciones de top, middle y bottom of funnel, y un programa de lealtad que potencie tus ventas y tu marca.

artículos relacionados

Channel Mix 2024: en busca del equilibrio perfecto

No es fácil sentar en un mismo debate a Booking.com, Only YOU, Destinia, Paraty Tech y 123Compare.me, por eso no deberías perderte esta oportunidad única

Hoteleros y soluciones tecnológicas, ¿nos casamos?

El mercado está copado de soluciones tecnológicas, todas muy buenas, por eso, la diferencia la marca el acompañamiento al hotelero

La adopción de la tecnología en el sector hotelero

Aquellos que llevamos ya algunas décadas conjugando este mundo de la tecnología y la empresa, tenemos algo muy valioso en nuestro haber que es la perspectiva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí