La Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA, por sus siglas en inglés) ya no aguanta más. Necesitan soluciones rápidas para poder mantener sus negocios a flote. Por eso, ECTAA ha hecho un llamamiento para que los países europeos actúen de manera coordinada en materia de restricciones de viajes.
Según la asociación, es necesario que esta coordinación se produzca de manera rápida siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea, incluyendo criterios comunes para la evaluación de riesgos y un sistema común de codificación por colores de las zonas de riesgo.
Pero hay más. Las agencias de viajes y turoperadores piden cambiar las cuarentenas por pruebas antes de abandonar las zonas de alto riesgo.
A tal fin, el presidente de ECTAA, Pawel Niewiadomski ha indicado que es necesario que los líderes políticos europeos «actúen ahora, ya que está muy cerca el colapso de la industria de los viajes y el turismo», lo que tendría un «efecto cascada» en el resto de sectores económicos.
Canarias, destino refugio
La pasada semana se celebró el webinar «Visión de los Turoperadores sobre el turismo en Canarias» donde participaron Schauinsland Reisen, Apollo y Globalia.
Para estos turoperadores, Canarias puede ser «un oasis» para el turismo europeo e incluso mundial durante el otoño y el invierno, «si bien no se puede seguir actuando tarde».
El representante de este operador alemán en Canarias se ha mostrado partidario de que esta comunidad española asuma el coste de la realización de pruebas PCR a sus visitantes y de que los operadores, como hace el suyo, ofrezcan a sus clientes «seguros covid», por los que se responsabilicen de los costes extraordinarios que pueda generar un contagio en destino.
Richarts ha recalcado que para los operadores turísticos europeos es «vital» que todos los potenciales clientes conozcan, como saben los alemanes, que «Canarias no es España» en términos de incidencia de la covid-19, de forma que estas empresas puedan seguir operando sin altibajos con el archipiélago, algo que prevé hacer desde esta semana, cuando el Gobierno germano «de el ok».
