InicioDestacadasFernando Valdés, nuevo secretario de Estado de Turismo

Fernando Valdés, nuevo secretario de Estado de Turismo

Cambios en la cúpula de Turismo. Tal y como ha adelantado El Confidencial, el hasta ahora subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, Fernando Valdés se convierte en nuevo secretario de Estado de Turismo. Y es que Isabel Oliver, la actual secretaria de Estado, formará parte de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Tras este nombramiento, Pablo Garde será el nuevo subsecretario de Turismo y Miguel Sanz en nuevo director general de Turespaña. Esta última institución estaba vacante desde que su anterior director, el socialista Héctor Gómez se convirtiera en Diputado en mayo del pasado año.

Responsible tourism

Todos estos cambios en el Gobierno llegan justo después de que, también El Confidencial, desvelara el ‘coladero’ en el que se ha convertido el sello de turismo responsable lanzado por Turismo. Y es que cualquier persona con identidad falsa podía conseguir este sello ‘Responsible Tourism’ sin verificación alguna de datos.

Ante esta noticia, desde la CEHAT han solicitado al Ministerio de Turismo que se tomen medidas inmediatas ante la falta rigor de la concesión del sello. 

«Desde CEHAT consideramos intolerable que se produzcan fallos de seguridad en una acreditación tan importante como esta, poniendo de manifiesto un gravísimo error de la Administración con respecto a estos distintivos. No comprendemos por qué se ha seguido adelante desde el Ministerio con la propuesta de sellos como ‘Responsible Tourism’ que exponen al sector ante una crisis de confianza».

Desde la Confederación se solicitó en reiteradas ocasiones que, como ya se ha hecho, se establecieran unos protocolos de declaración responsable a nivel nacional que, en la medida de lo posible, se pudieran elevar a normas ISO en el futuro.

CEHAT está segura de que los profesionales del entorno turístico que han descargado el sello ‘Responsible Tourism’ lo han hecho con todas las garantías. Sin embargo, estas garantías se ponen ahora en tela de juicio debido a una mala aplicación de la tecnología y la verificación por parte del Ministerio. Esto perjudica a todas las empresas responsables que han seguido con buen criterio los pasos para obtener la acreditación y que han tomado las medidas necesarias.

Imágenes cedidas: Ministerio de Turismo

artículos relacionados

Digitalización y sostenibilidad, claves para una mayor rentabilidad

Sebastia Vidal, director general de Turismo en CEI (QuoHotel), habló sobre cómo la digitalización y sostenibilidad ayuda a la rentabilización

El Forum TurisTIC destaca la mejora de la logística...

Para asentar las bases de lo qué permite hacer la inteligencia artificial en el sector turístico, se ha celebrado en Barcelona este viernes 29 de septiembre el Forum TurisTIC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí