fbpx
InicioTH EquipPosidonia, textiles reciclados para hospitality

Posidonia, textiles reciclados para hospitality

La empresa Carmela Martí Decoración lanzará la primera colección de textiles para hostelería, Posidonia, realizada a partir de fibras recicladas de envases de plástico recogidos en mares y océanos y fibras de algodón también reciclado.
Hasta ahora en el mercado había algunos tejidos sostenibles, pero no era específicos para el sector hospitality. Con esta colección los tejidos ofrecen las mismas condiciones técnicas necesarias para hostelería y hotel. Por ejemplo, cuenta con una gama de visillos y oscurantes ignífugos. “Se trata de una colección de textiles decorativos sostenibles que permitan cerrar el círculo de consumo, sin perder un ápice de diseño ni funcionabilidad”.
Esta nueva colección se llama Posidonia en referencia a las cualidades que tiene el alga del Mediterráneo del mismo nombre: además de tener “inmensas” propiedades para preservar su hábitat natural, representa los beneficios que estos nuevos tejidos tienen sobre en el medio ambiente.
Al igual que la Posidonia es un elemento fundamental para la preservación del fondo marino, Carmela Martí quiere que esta colección sea un pilar en la transición hacia un interiorismo textil más sostenible.

Dos tipos de fibras empleadas

Los tejidos están hechos con dos tipos de fibras recicladas en diferentes proporciones. Por un lado, poliéster procedente de botellas de plástico y envases, hechos con PET, que en muchos casos proceden de deshechos encontrados en mares y océanos. La otra fibra es algodón reciclado que se produce a base de prendas de este material que se cortan en pequeñas piezas, de las cuales se extrae una nueva fibra.
Este tipo de textiles no solo da salida a uno de los principales problemas de nuestro planeta como es la contaminación por plásticos, sino que además su proceso de fabricación contribuye a reducir el impacto  sobre el medio ambiente. De esta manera, no es necesario volver a tintar, lo que supone un enorme ahorro de agua y la reducción de elementos químicos procedentes de los tintes.
Asimismo, estos tejidos se acreditan con el certificado Global Recycle Standard. Una acreditación que garantiza el origen y proceso sostenible a lo largo de toda la cadena de producción. Un distintivo que, además, está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de la Unión Europa.

artículos relacionados

El nuevo Hard Rock Hotel Marbella está inspirado en...

Cada hotel de Hard Rock tiene una atmósfera musical y este no podía ser menos. El estudio de interiores Cuarto Interior ha apostado por rendir homenaje a los años 60 con su movimiento 'Ye-yé'

Coloratissimi, la colección de mamparas que relanza Novellini

En 1985, Novellini lanzó su revolucionara colección de mamparas "i Coloratissimi" y ahora ha vuelto a relanzarla ampliando su gama de opciones cromáticas y personalizables

La producción sostenible de Resuinsa avalada de nuevo por...

Resuinsa ha renovado el certificado STeP, el más importante en el ámbito mundial textil. La conciencia medioambiental está cada vez más presente en los clientes, por lo que el sector hotelero debe adaptarse

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí