InicioTH EquipFood for Change, cocina para combatir el cambio climático

Food for Change, cocina para combatir el cambio climático

Desde 2018, la prestigiosa asociación hotelera Relais & Châteaux y el movimiento internacional Slow Food colaboran contra el cambio climático y a favor de la biodiversidad promoviendo la iniciativa Food for Change (Comida para el cambio), un evento que aúna el placer de la alta gastronomía con el compromiso social y medioambiental a través de una serie de menús elaborados por algunos de los mejores cocineros del planeta.
En la segunda edición, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre, participarán cerca de 200 establecientos miembros de Relais & Chateaux (el doble que el año pasado).
Durante esos días, los restaurantes adscritos ofrecerán menús sostenibles, elaborados con productos naturales, de kilómetro cero (o de comercio justo en caso de ingredientes de importación como el café o el azúcar), de rigurosa temporada, eminentemente vegetales, procedentes de una agricultura, pesca o ganadería respetuosas con el medio ambiente y, preferentemente, contenidos en el Arca del Gusto de Slow Food.

¿Alimentos en peligro de extinción?

Cabe destacar que este proyecto recoge actualmente cerca de 5.000 productos y que nació en 1996 para llamar la atención sobre el peligro de extinción de determinados alimentos invitando a todo el mundo a actuar para protegerlos.

segunda edicion de Food for change
La segunda edición de Food for Change tendrá lugar del 3 al 6 de octubre, participarán cerca de 200 establecimientos miembros.

En la península ibérica, once establecimientos (diez en España y uno en Portugal) se han adherido a la propuesta: A Quinta da Auga, en Santiago de Compostela (La Coruña); los hoteles Heritage y Orfila de Madrid; el hotel Neri en Barcelona; Les Cols, en Olot (Gerona); Molino de Alcuneza, en Sigüenza (Guadalajara); Palacio de Luces, en Lastres (Asturias); Son Brull, en Pollensa, (Mallorca); La Torre del Visco, en Fuentespalda (Teruel) y Belcanto, en Lisboa.
Todos ellos ofrecerán menús especiales con productos tan singulares como el trigo antiguo que utiliza el chef Samuel Moreno en el restaurante de Molino de Alcuneza (galardonado con una estrella Michelin), el alforfón o trigo sarraceno que usa la también estrella Michelin Fina Puigdevall (Les Cols) o la oveja maellana (una raza autóctona en peligro de extinción que debe su nombre a la localidad zaragozana de Maella) que cocinará Rubén Catalán, chef de La Torre del Visco.

Compromiso medioambiental

Al cocinar con productos locales y de temporada, eliminando los alimentos procesados y de manufactura industrial y optando por ingredientes de procedencia o ecológica o lo más respetuosa con el entorno posible, ayudamos a reducir significativamente el impacto ambiental.
Es por ello que los miembros de Relais & Châteaux presentaron en 2014 un Manifiesto mediante el que se comprometían a proteger y promover el medio ambiente, la despensa y la tradición culinaria local de los distintos lugares en que se ubican los establecimientos con el fin de combatir el cambio climático y de inspirar a las personas a ser más conscientes de nuestro sistema alimentario, responsable del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

artículos relacionados

Nuevo diseño para la llave de paso de la...

La llave de paso de la grifería es ahora protagonista en la nueva línea de Genebre, un elemento que ahora sí combina con el resto del baño gracias a su nuevo diseño

Programa Hotel Design Xperience 2023: Arquitectura y diseño de...

El Palau de Congressos de Barcelona acogerá el próximo jueves, 1 de julio, Hotel Design Xperience donde reunirá a destacados profesionales y expertos en arquitectura y diseño de hoteles

El nuevo suelo impermeable de madera para evitar el...

¿Tienes pensado reformar el suelo de tu hotel y estás buscando información al respecto? Opta por un suelo impermeable para proteger la madera colocada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí