fbpx
InicioDistribuciónCómo organizar eficazmente la fuerza del sector hotelero

Cómo organizar eficazmente la fuerza del sector hotelero

Los meses de verano disparan las cifras de ocupación hotelera en España, lo que conlleva que este sector tenga que adaptar y redistribuir su plantilla para atender de manera óptima este incremento de clientes.
Gestionar de manera eficaz esta plantilla y el trabajo, en función de la estacionalidad, se convierte en el gran reto de los departamentos de Recursos Humanos.
Coprava, fabricante de software especializado en el desarrollo de aplicaciones de gestión empresarial en tecnología web, analiza los principales elementos que hay que tener en cuenta para una gestión óptima del trabajo y el equipo:

1. Dimensionar la plantilla en función de la ocupación y estacionalidad

El sector hotelero es probablemente uno de los que mayor variación en plantilla y tareas tiene en función de la estacionalidad. Por esta razón los responsables de RRHH deben analizar y prever con antelación las necesidades reales en cada época del año. 
Asimismo, contar con herramientas tecnológicas que les permitan analizar lo ocurrido en el pasado y estar pendiente de las previsiones turísticas y de ocupación es clave para el correcto dimensionamiento de la plantilla. Hay que tener en cuenta que, al igual que no es bueno no contar con el equipo necesario, tampoco lo es para el negocio disponer con un exceso de plantilla o solapamiento en las funciones.

2. Planificar las operaciones y asignar los servicios

De forma que se pueda prever por adelantado las necesidades y los costes a futuro

3. Gestión y planificación de las horas de trabajo

No olvides tener muy presentes horarios, días de libranza, horas extras, o bajas.

4. Análisis de la productividad de los empleados

Por otro lado, es importante tener en cuenta que hay personas que trabajan mejor en determinados turnos. “No se trata de que la persona no sea buena en su trabajo, sino que quizás un cambio de turno incrementaría su productividad. Esto es algo que nos transmiten muchos clientes que han observado que, en ocasiones, estos cambios de horarios son beneficiosos para empresa y empleado”, señala Guillermo Sisí, socio director de Coprava.

5. Control de empresas colaboradoras

Por últmo, muchos hoteles recurren a subcontratas y ETTs para cubrir los meses de mayor ocupación. Llevar una adecuada gestión de esta colaboración es importante para que los costes no se disparen.

Tecnología y sector hotelero

Por otro lado, la innovación tecnológica se ha convertido en una de las principales herramientas en el sector de los hoteles. La aplicación de sistemas tecnológicos reduce los costes de Recursos Humanos y puede generar ahorros de hasta un 10% en el sector turístico.

Imágenes cedidas: Shutterstock.com

artículos relacionados

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

Los premios RSC Hotelera 2023 ya tienen galardonados

Hotel Taimar, Grupo Piñero, Garden Hotels, Ecocirer Healthy Stay y Gloria Fluxà, ganadores de los premios RSC Hotelera 2023

La creciente demanda turística y la estabilidad económica marcará...

El informe Smart Observatory, presentado por la CEHAT y la consultora PwC, comparte datos de evolución del sector alojativo, así como las previsiones para la temporada de invierno 2023/2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí