InicioDistribuciónAumenta el gasto total de los turistas internacionales

Aumenta el gasto total de los turistas internacionales

Durante los seis primeros meses de 2017 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 14,8% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 37.217 millones de euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) en cuanto a los números obtenidos en el mes de junio.
El gasto total realizado por los turistas extranjeros que visitaron nuestro país entre enero y junio ha aumentado un 14,8% respecto al mismo período del año anterior, hasta 37.217 millones de euros, según los datos de la EGATUR del INE.  El gasto medio por turista se sitúa en 1.065 euros, con un aumento anual del 2,9%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 4,9%, hasta los 143 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,5 días, lo que supone un descenso de 0,1 días respecto a la media de junio de 2016.
Captura de pantalla 2017 08 07 a las 10.27.57
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en junio son Reino Unido (con el
21,4% del total), Alemania (15,6%) y países nórdicos –Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia– (6,0%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido crece un 8,9% en tasa anual, el de los de Alemania aumenta un 18,8% y el de los procedentes de países nórdicos se incrementa un
29,7%.
Captura de pantalla 2017 08 07 a las 10.29.02
Por su parte, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en junio son Illes Balears (con el 23,7% del total), Cataluña (23,6%) y Andalucía (14,8%). El gasto de los turistas aumenta un 13,8% en tasa anual en Illes Balears, un 18,5% en Cataluña y un 15,4% en Andalucía. Aunque, el resto de comunidades de destino principal de los turistas han presentado también tasas anuales de variación positivas.
Captura de pantalla 2017 08 07 a las 10.29.48
En cuanto a las partidas de gasto, el paquete turístico es la principal partida, con un 23,1% del total del gasto y un aumento del 14,1% respecto a junio de 2016, seguido del gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) y el gasto en actividades, con un 19,9% y 17,8% del total, respectivamente.
A la hora de escoger el tipo de alojamiento para sus vacaciones, el 64,9% del gasto total en junio lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 13,4%. Por su parte, el gasto de los que se alojan en alojamientos de resto de mercado crece un 11,8%. El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 65,9% del total) sube un 16,5% en tasa anual. Por otro lado, el de los que contratan paquete turístico se incrementa un 12,0%.
Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 62,8 millones, con un incremento del 9,5%. Illes Balears es la comunidad con más pernoctaciones (14,8 millones, un 8,2% más que en el mismo mes del año anterior). Le siguen Andalucía (con más de 11,3 millones de pernoctaciones y un aumento del 15,2%) y Cataluña (con 11,1 millones, un 11,7% más que en junio de 2016).
Captura de pantalla 2017 08 07 a las 10.33.00

Imágenes cedidas: Maria Savenko / Shutterstock

artículos relacionados

Segundo y último día de TecnoHotel Forum 2023. Esto...

Tras el éxito del primer día de congreso de TecnoHotel Forum 2023, llega el segundo y último día del congreso con una agenda cargada de temas

La personalización e inclusión en el sector viajes

La industria de viajes está en constante evolución, los perfiles de los viajeros están cambiando y la personalización se ha convertido en lapalabra de moda en los últimos años

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí