fbpx
InicioNewsletterEl sector turístico, principal motor de la economía española

El sector turístico, principal motor de la economía española

Un trimestre más, el sector turístico continúa creciendo. Según las previsiones presentadas para este año por Exceltur, el turismo crecerá un punto por encima de las estimaciones del Banco de España para 2017, lo que supone ocho años consecutivos de crecimiento por encima de la media.
Exceltur destaca cómo la actividad turística vuelve a acelerarse en el segundo trimestre al 4,6%, con una alta demanda extranjera, la cuál ha supuesto el principal baluarte del incremento de esta actividad en primavera.
Hace poco conocíamos que el turista extranjero reduce su estancia media pero mejora su gasto medio diario, lo cual sucede en un contexto donde no se recupera la demanda europea hacia los competidores del Mediterráneo. Además, durante estos tres últimos meses se ha intensificado el crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas entre el viajero internacional, siendo muy superior esta demanda a la del resto de oferta reglada.
Entre los principales demandantes turísticos en España, encabeza la lista Reino Unido, seguido por los países nórdicos, el mercado estadounidense y los asiáticos. Además, se ha recuperado el consumo turístico de los españoles, especialmente en viajes al extranjero (+17,1%) y dentro de España en los productos de menor gasto, como turismo rural o campings. A su vez, han aumentado los viajes y el gasto en el segmento de negocios.
Por situación, los hoteles urbanos han registrado el mejor balance empresarial, donde el REVPAR crece un +12,4% en el acumulado marzo-mayo, por lo que el 71% de los empresarios han incrementado sus ventas. Además, el 71,2% de las empresas e instituciones de ocio han mejorado de forma generalizada sus resultados; de la misma manera, las agencias de viajes (63,1%) y los hoteles vacacionales (53,1%).
Los mejores resultados por comunidades se han obtenido en Canarias, las comunidades del Norte (Galicia, Cantabria y Navarra), Madrid y la Comunidad Valenciana.
Según este mismo estudio, los mayores retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad son el de gestionar la congestión y su relación con la capacidad de acogida de los recursos y los residentes y el poder abrir una profunda reflexión sobre el modelo de crecimiento turístico más deseable para el futuro.
shutterstock 348683150

Perspectivas optimistas

Los empresarios del sector turístico anticipan un excepcional verano para este 2017, además de una mejora interanual de sus resultados y una mayor creación de empleo (63,1%). Los destinos con mejores perspectivas son Baleares, Asturias, Cantabria, Galicia y las ciudades de Barcelona y Madrid.
Además, el PIB Turístico alcanzará un crecimiento interanual de +4,1% en el conjunto de este año, por lo que supone una revisión al laza respecto a la previsión del +3,5% que presentó Exceltur en abril.
 

Imágenes cedidas: Allard One / Shutterstock

artículos relacionados

Las navidades llegan con un aumento de más del...

La actividad turística durante las navidades estará protagonizada por el viajero nacional (72%), lo que provoca el aumento de los precios en los hoteles

Las reservas hoteleras para diciembre alcanzan una cifra récord

Según Siteminder, las reservas hoteleras para diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, marcando el récord del último lustro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí