InicioDistribuciónLos hoteleros madrileños rebajan las expectativas ante el World Pride 2017

Los hoteleros madrileños rebajan las expectativas ante el World Pride 2017

A pocos días del comienzo del WorldPride 2017 en Madrid, los hoteles de la ciudad han registrado un menor número de reservas que las recibidas en estas mismas fechas el año anterior. Los hoteles de Madrid han registrado a día de hoy un 75% de las reservas esperadas para estas fechas, teniendo en cuenta que la capital se convertirá desde el 23 de junio hasta el 2 de julio en la sede del evento mundial más importante de la comunidad de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTB) y uno de los eventos más masivo de cuantos van a tener lugar este año en nuestro país
Estos datos de ocupación los ofrece la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), que los compara con las cifras del año pasado: en 2016 la cita del Orgullo Gay llegó a impulsar hasta el 95% de las reservas, según datos proporcionados por la secretaria general de esta organizacion, Mar de Miguel.

Suben las tarifas medias

En palabras de Mar de Miguel: «el sector hotelero no está haciendo el agosto con este encuentro internacional. No podemos negar que se hayan aumentado levemente los precios de las habitaciones, pero no solo porque Madrid sea la sede del WorldPride 2017, sino porque también acoge tres congresos durante el mes de junio y todo esto suma.» Además, la secretaria general de la AEHM ha querido aclarar que, de media, las tarifas han aumentado entre un 10% y un 30%, desmintiendo así las informaciones publicadas desde diferentes medios de comunicación donde se afirmada que se había llegado a quintuplicar los precios.
Un factor que ha pillado por sorpresa a esta asociación es el número de cancelaciones que están recibiendo días antes del inicio del evento y que realmente alarma al sector.  Según Mar de Miguel: «cada vez somos más conscientes de que una parte importante de los visitantes están optando por otras fórmulas de alojamiento no regladas.» Y es que, a pesar de no llegar al 90% de ocupación de ediciones pasadas, desde la AEHM han podido comprobar como los hoteles más afectados con esta bajada son los que se encuentran fuera del eje de donde se celebran la mayor parte de los actos de la agenda del WorldPride. Para la Asociación, la ausencia de normativa para la regulación del crecimiento de estas formas de alojamiento no solo está perjudicando al sector hotelero, sino también a los vecinos de estas zonas, lo cual deriva, según sus palabras en «la inseguridad que se produce en aquellas zonas donde hay una mayor concentración de viviendas de alquiler de uso turístico, así como el efecto que ha tenido sobre el precio del suelo, que ha llegado a incrementarse entre un 15% y un 20%», indica de Miguel.

Mejorar la experiencia del cliente

Para potenciar aún más el número de reservas, desde la AEHM han puesto en marcha una serie de promociones para quienes reserven en estas fechas en los diferentes hoteles de la capital. Entre ellas, ofertas especiales para quienes alarguen su estancia más allá del 2 de julio y detalles de bienvenida, como agradecimiento a la confianza depositada a la hora de reservar en uno de los hoteles de la región.
Desde la AEHM recalcan que han mantenido reuniones de máximo nivel con los responsables del Área de Seguridad, Emergencia y Movilidad del Ayuntamiento, así como con los coordinadores del WorldPride para informar a todos los hoteles asociados de las medidas que se pondrán en marcha durante estos días (cortes de tráfico, desvíos del trafico…) de cara a resolver las dudas que pudieran surgir entre sus huéspedes durante el evento.
Respecto a la procedencia de los clientes que asistirán al evento, AEHM ha indicado que más del 60% de los turistas pertenecen a países europeos, un 24% de otras provincias de España, un 11% de Estados Unidos y un 7% de otros países.

Imágenes cedidas: Graci Cami?a / Flickr

artículos relacionados

El Changing Traveler Report revela consejos prácticos para los...

Siteminder ha presentado el Changing Traveller Report 2023 con las tendencias que de los viajeros de todo el mundo, lo que permite preveer cómo tendrán que prepararse los hoteleros de cara al año que viene

Aumentan un 15% los viajes de larga distancia en...

Según datos arrojados por KAYAK, el buscador de viajes, las búsquedas de vuelos a destinos de larga distancia han experimentado un aumento promedio del 15% en comparación con el otoño de 2022.

«El turismo vacacional necesita un revenue más estratégico y...

THOnTour aterrizó el jueves 21 de septiembre en Mallorca para debatir sobre el sector hotelero. En esta mesa se habló sobre el turismo vacacional, revenue, touroperación, MICE y mucho más.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí